Salud pública

Un estilo de vida saludable reduce el riesgo de cáncer colorrectal y de mama
27 abril 2017 13:30
SINC

Un nuevo estudio confirma la validez de las recomendaciones en materia de alimentación y ejercicio del Fondo Mundial de Investigación del Cáncer. La institución afirma que uno de cada tres cánceres comunes son evitables a través de una dieta sana, un peso saludable y actividad física regular.

Células madre neurales que se convierten en vasos sanguíneos
26 abril 2017 17:18
SINC

Un estudio liderado por científicos españoles revela que las células madre del cuerpo carotídeo adulto se transforman en vasos sanguíneos, además de en neuronas. Los resultados se publican en Cell Reports.

El investigador de la Universidad de Sevilla José F. Ruiz en los laboratorios de CITIUS Celestino Mutis
Revelan una nueva vía de regulación en la reparación de roturas en el ADN
25 abril 2017 13:01
SINC

Científicos de varios centros españoles, en colaboración con la Universidad de Carolina del Norte (EE UU), han identificado en células humanas una nueva vía de regulación de la reparación de roturas de doble cadena en el ADN. En el futuro este estudio podría tener aplicación biotecnológica o ser utilizado como biomarcador para el seguimiento o identificación de enfermedades como el cáncer.

Personas obesas
La obesidad altera la relación entre estado del hierro y diabetes
20 abril 2017 15:53
SINC

La asociación entre los niveles de un biomarcador conocido como receptor soluble de la transferrina y el riesgo de diabetes tipo 2 en una población de alto riesgo cardiovascular depende de la presencia o ausencia de la obesidad. Mientras que en personas no obesas los niveles RsTf elevados se asocian a un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, en las personas obesas ese riesgo aumenta.

El ejercicio en hipoxia moderada es saludable para pacientes con EPOC
17 abril 2017 16:43
SINC

Científicos españoles han estudiado los efectos del ejercicio en altura, en concreto, las adaptaciones musculares y cardiacas que se producen. Los expertos concluyen que el entrenamiento hipóxico es beneficioso incluso en condiciones clínicas como enfermedad de las arterias coronarias y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Salusex-Unisexsida
El 10% de los adolescentes que usa internet con fines sexuales está en riesgo
17 abril 2017 12:51
SINC

Dos universidades españolas han creado la primera plataforma digital hispana de evaluación y tratamiento on line de la adicción al cibersexo. Esta herramienta va a facilitar que cualquier persona desde cualquier lugar del mundo pueda realizar una primera autoevaluación para conocer si presenta un perfil de riesgo clínico o un uso meramente recreativo.

Los resultados abren una nueva línea de intervención para mejorar la calidad de vida de los pacientes
Un programa rehabilita la capacidad de reconocer emociones en alzhéimer
6 abril 2017 10:41
SINC

Al envejecer se pierde cierta capacidad de reconocer emociones negativas a través de la expresión facial. En el caso de las personas con alzhéimer, ese deterioro es mucho mayor. Un trabajo demuestra por primera vez que es posible rehabilitar esta capacidad a través de un programa que abre nuevas vías para mejorar la calidad de vida de las personas con demencia.

Abierta la vía para la utilización de la genética en el entrenamiento
¿Están tus músculos genéticamente preparados para correr un maratón?
5 abril 2017 10:11
Verónica Fuentes

Desde hace unos años, el running está de moda. Pero entre correr unos kilómetros y hacer un maratón, hay una gran diferencia en la exigencia física. Ahora, investigadores españoles han concluido que la genética desempeña un papel esencial para el éxito a la hora de completar esa larga distancia.

Por qué la fertilidad de las mujeres decae a los 35 años
3 abril 2017 18:00
SINC

El paso de los años supone un aumento de la infertilidad en las mujeres, especialmente en torno a los 35 años. Ahora, un estudio publicado en Current Biology explica cómo detrás de ello existe un defecto durante la división celular en los óvulos antes de que estos sean fecundados.