BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46152

Día Mundial del Párkinson
Estudio en ratones frena la progresión del párkinson y mejora la función motora
11 abril 2025 12:10
SINC

Una investigación española descubre que la anulación de la proteína FKBP51 detiene el párkinson y ayuda a mejorar la motricidad en modelos animales. Este hallazgo abre una vía al tratamiento de lo que es el segundo trastorno neurodegenerativo más común en humanos y que cada 11 de abril se conmemora en el Día Mundial del Párkinson.

dos lobo huargo
El lobo gigante y la problemática de la desextinción
11 abril 2025 9:16
A. Victoria de Andrés Fernández

Pocas realidades del avance científico han excitado tanto nuestras novelescas mentes como la posibilidad de desextinguir especies. La opción de volver a traer a nuestro ‘aquí y ahora’ la grandeza y espectacularidad de animales, que solo con contemplar sus impresionantes fósiles en los museos ya nos ponen la carne de gallina, ha sido un sueño que muchos hemos tenido desde pequeños.

El ingeniero civil argentino Pablo Zavattieri
Pablo Zavattieri, ingeniero civil de la Universidad de Purdue (EE UU)
“La naturaleza es una fuente infinita de inspiración para la ingeniería”
11 abril 2025 9:30
Federico Kukso

Durante millones de años, mosquitos, escarabajos, abejas, crustáceos y una vasta variedad de organismos han desarrollado las más extraordinarias adaptaciones, como exoesqueletos y estructuras complejas, mediante un largo proceso de ensayo y error evolutivo. El ingeniero civil argentino Pablo Zavattieri forma parte de una creciente comunidad multidisciplinaria que busca revelar sus secretos y traducirlos en una nueva generación de materiales livianos, pero asombrosamente resistentes.

Doctora analiza una radiografía de los pulmones
Identifican una nueva diana terapéutica para el cáncer de pulmón
11 abril 2025 11:00
SINC

La inhibición de una proteína clave en la señalización del crecimiento celular bloquea la progresión tumoral en el adenocarcinoma de pulmón. Este hallazgo podría combinarse con otras terapias oncológicas y mejorar su efectividad, según un nuevo estudio en ratones.

Miden el límite superior más preciso para la masa de los neutrinos
11 abril 2025 9:00
EFE

Un estudio con participación española ha logrado la medición más precisa de la masa de los neutrinos, la partícula más ligera del universo. El valor se ha fijado 0,45 electrovoltios, una millonésima parte de la que tiene un electrón.

Ilustración de un denisovano caminando en Taiwán.
Hallan en Taiwán una mandíbula de un denisovano, pariente de los humanos
10 abril 2025 20:00
María G. Dionis

El nuevo estudio confirma que la mandíbula encontrada en Taiwán perteneció a un denisovano macho. Se trata de la primera confirmación molecular de un fósil de estos homínidos fuera de Siberia y la meseta tibetana, de los que hay muy pocos restos. 

Terapia en ratones para una enfermedad cardiaca rara en hombres jóvenes
10 abril 2025 12:20
SINC

Un tratamiento puede transformar el abordaje de la miocardiopatía arritmogénica tipo 5 (ARVC5) mediante la introducción de una copia del gen TMEM43 en las células cardiacas, lo que aumenta la esperanza de vida en modelos animales. Este hallazgo abre puertas a la investigación para otros trastornos del corazón hereditarios que no tienen solución.

Deepfakes, videos falsos, IA
La inteligencia artificial, una aliada inesperada contra los ‘deepfakes’
10 abril 2025 9:00
Aurora Ramírez Quesada

Aunque los vídeos manipulados con IA se han convertido en armas de desinformación durante campañas electorales y en redes sociales, la misma tecnología que los genera puede servir para combatirlos. Herramientas como el análisis de sentimientos y el aprendizaje automático abren nuevas vías para frenar el avance de los bulos digitales.

Investigador en el yacimiento
Los cazadores mediterráneos hicieron viajes marítimos antes de los primeros agricultores
9 abril 2025 17:00
Eva Rodríguez

Hasta ahora, se pensaba que las islas pequeñas y remotas de esta región no habían estado pobladas antes de la llegada de la agricultura. Un estudio publicado en Nature, que cuenta con participación española, documenta una travesía de más de 100 km en mar abierto, previa a esta transición tecnológica.

Reconstrucción en 3D del trozo de cerebro de ratón
Crean el mapa más detallado del cableado cerebral en mamíferos: “Es el futuro de la neurociencia”
9 abril 2025 17:00
Antonio Villarreal

Un equipo internacional reconstruye en 3D, con una precisión sin precedentes, un milímetro cúbico del córtex visual de un ratón. El resultado revela principios desconocidos sobre la organización y el funcionamiento cerebral.