Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46052
‘Consolidando la Economía’. Éste es el nombre y el objetivo de un Proyecto Consolider en el que se han embarcado investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid en colaboración con otros centros investigadores.
El Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, en colaboración con la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, ha presentado hoy una técnica con la que lograr, por primera vez en el mundo, que un quebrantahuesos nacido en cautividad sea liberado mediante un programa de cría en aislamiento humano.
Se denomina SOX1 y su hallazgo predice la existencia de una neoplasia en pacientes con este síndrome. Un dato importante, pues el síndrome en casi un 50% de los casos se asocia a un cáncer -mayoritariamente de pulmón de célula pequeña- y, en general, la clínica neurológica precede al diagnóstico del cáncer. Este estudio, liderado por el Dr. Francesc Grau, jefe del Servicio de Neurología del Hospital Clínic de Barcelona/IDIBAPS, confirma por primera vez la presencia de un marcador tumoral que permitirá seguir más estrechamente a aquellos pacientes con Lambert-Eaton sin evidencia de un cáncer de pulmón en la evaluación inicial.
El trabajo defendido por la ingeniera Sofía Ruiz de Gauna Gutiérrez en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) propone varios métodos para la eliminación de la interferencia debida a las compresiones y ventilaciones de la resucitación cardiopulmonar en el contexto de la desfibrilación cardíaca.
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que las especies de arañas que viven, se alimentan, se reproducen y se mueven de forma invertida, cabeza abajo, han modificado su morfología debido a esta peculiaridad, lo que redunda en un mayor ahorro energético para ellas. El trabajo aparece publicado en el próximo número de Public Library of Science (PLoS) ONE.
Investigadores del departamento de Microbiología y Parasitología de la Universidad de Navarra han lanzado al mercado un nuevo producto para la detección y caracterización de la bacteria Brucella, el agente causante de la brucelosis o fiebres de malta. Se trata de un kit comercial denominado Bruce-ladder, que se ha desarrollado en colaboración con la empresa Ingenasa.
Un equipo internacional de expertos en el control de enfermedades tropicales ha instado a la comunidad internacional responsable de la salud y el desarrollo, y en concreto a los líderes del G8, a establecer un nuevo mecanismo de financiación para combatir las enfermedades tropicales desatendidas (ETD) de la pobreza.
Día Mundial para la Libertad de los Documentos
De los semáforos a los teléfonos móviles, los microordenadores nos rodean por todas partes. Hacer que estos "sistemas incorporados" sean capaces de crear redes de comunicación inalámbricas tendrá unos profundos efectos de manera inmediata en áreas desde la gestión de emergencias hasta la salud y el control del tráfico.
Una de las revistas más prestigiosas de la Sociedad Americana de Física (APS por sus siglas en inglés), Physical Review Letters, anunció recientemente su decisión de no permitir a los autores publicar partes o fragmentos derivados de sus papers en la Wikipedia y otros blogs o foros parecidos. La comunidad científica ha empezado a manifestarse en contra de esta decisión.