BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46399

quirófano con cirujanos
Las personas con VIH ya pueden donar sus órganos a otras que viven con el virus
7 julio 2025 11:30
SINC

En la última década, en España han fallecido 65 posibles donantes con esta infección que podrían haber ayudado a realizar hasta 165 trasplantes. Ahora, la norma de 1987 que no les permitía hacerlo ha sido derogada y podrán compartir sus órganos con personas que viven con el mismo virus. 

Lección tras la covid: los niños aprenden palabras aunque se les hable con mascarilla
7 julio 2025 11:05
SINC

A pesar de la preocupación sobre la formación del lenguaje en los niños durante la pandemia, una investigación revela que los menores de tres años aprenden palabras nuevas incluso cuando su interlocutor tiene la boca tapada. Según los resultados, el estudio de vocabulario a estas edades está asociado a que sigan la mirada del interlocutor y se fijen en el objeto que se les muestra.

niños con síndrome de Sanfilippo
Una vida sin nombre: el reto de las enfermedades raras
7 julio 2025 8:00
Eva Rodríguez

La genómica avanzada y la medicina de precisión se han convertido en dos aliados clave para transformar la identificación de estas patologías en Europa. Esta tecnología acorta los tiempos de los pacientes y familias que esperan un diagnóstico. De media, en España se tardan 6 años y en el 20 % de los casos transcurren 10 o más.

crecimiento urbano y sostenibilidad
Ciudades en la encrucijada climática: ¿pueden crecer de forma sostenible?
4 julio 2025 13:00
SINC

Una investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales propone un marco comparativo para analizar cómo interactúan distintas formas de crecimiento urbano con el medio ambiente. El estudio concluye que las grandes ciudades no son necesariamente insostenibles. Su impacto depende de cómo se gestionen su expansión, densidad y modelos de desarrollo.

Imagen de microscopía confocal que muestra células de la amígdala basolateral. Fuente: Instituto de Neurociencias. / CSIC / UMH
Descubren qué neuronas están implicadas en la ansiedad y el aislamiento social
4 julio 2025 8:00
SINC

Un nuevo estudio indica que el origen de la ansiedad y las alteraciones en la interacción social podría estar localizado en un grupo de neuronas en la amígdala. Según un experimento realizado en ratones, estas áreas afectadas tienen la capacidad de recuperar su funcionamiento.

El periodista Andrea Rizzi, desinformación
Andrea Rizzi, corresponsal de Asuntos Globales de ‘El País’
“Debemos rechazar la manipulación, incluso si viene de nuestros referentes ideológicos”
4 julio 2025 8:00
Aser G. Rada

En La era de la revancha, el periodista Andrea Rizzi denuncia el uso de la tecnología para socavar la democracia mediante desinformación, y llama a responder con humanidad y lucidez frente al odio y la división. El libro ofrece un recorrido por las amenazas actuales al sistema político y plantea vías para fortalecerlo desde la ciudadanía, las instituciones y la educación.

nuevas neuronas, cerebro adulto
Identifican las células que generan nuevas neuronas en el cerebro adulto humano
3 julio 2025 20:00
Ana Hernando

Durante años, la existencia de neurogénesis en adultos ha sido un tema controvertido. Un nuevo estudio aporta pruebas sólidas al identificar las células progenitoras responsables de generar nuevas neuronas en el hipocampo en la edad adulta.

Instalación para el procesamiento de grasa
Los neandertales almacenaban grasa animal para su consumo hace 125 000 años
3 julio 2025 11:00
EFE

Un estudio sugiere que los Homo neanderthalensis llevaban los cadáveres de sus presas a una especie de “almacén” para extraer la grasa y nutrientes de sus huesos. Este hallazgo en Alemania propone que la evolución en la dieta humana podría haber comenzado mucho antes de lo establecido. 

Jose Antonio Sobrino, catedrático de física de la Tierra de la Universitat de València /Universitat de València
La ESA monitorizará las islas de calor urbanas desde el espacio con liderazgo español
3 julio 2025 11:30
SINC

El proyecto SIRIUS de la Agencia Espacial Europea impulsará el estudio del impacto térmico de las ciudades europeas mediante tecnología satelital avanzada. La iniciativa, dirigida por José Antonio Sobrino, catedrático de Física de la Tierra de la Universitat de València, busca generar conocimiento clave para afrontar los retos del cambio climático en entornos urbanos.

Las personas que expresan más su amor se sienten más queridas
3 julio 2025 8:00
Marcos D. Oliveros

Un estudio revela que los pequeños actos de cariño incrementan la percepción de sentirse amado, algo crucial para hallar la felicidad y el bienestar general. Este fenómeno se denomina ‘resonancia de positividad’  y explica cómo las acciones diarias fortalecen las conexiones humanas.