Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46211
Uno de los investigadores más prestigiosos del mundo en robótica humanoide, Kazuhito Yokoi, codirector del Laboratorio de Robótica Japonés-Francés, augura un mundo en el que los robots ayudarán a los hombres a realizar las tareas cotidianas tediosas, pero también en trabajos peligrosos o en condiciones ambientales extremas. Estos son algunos ejemplos que el profesor Yokoi ha comentado durante una conferencia celebrada en el campus de Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid, donde ha desgranado el presente y el futuro de la robótica japonesa.
Kazuhito Yokoi, padre de uno de los humanoides más avanzados del mundo
En la imagen, Carlos Martínez se dirige a la prensa, acompañado de los ministros Cristina Garmendia y Miguel Sebastián.
El secretario de Estado de Investigación, Carlos Martínez, y el director del Gabinete de la Ministra de Ciencia e Innovación, Jorge Barrero, han tomado posesión de sus cargos en la nueva sede del Ministerio. Martínez ha comunicado el objetivo de su Secretaría.
Entre 2001 y 2007, el 77,11 % del crecimiento de la población en España se debe a la llegada de la población extranjera. Madrid y Barcelona son las ciudades donde más ha crecido el porcentaje de inmigración. Ahora Valencia y Zaragoza son las metrópolis emergentes en población inmigrante. Así lo constatan los primeros resultados de varios estudios del Centro de Política del Suelo y Valoraciones de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).
Científicos del Proyecto Europeo sobre el Núcleo de Hielo Antártico (EPICA) han identificado, mediante el uso de nuevos estudios de isótopos, los procesos más importantes responsables del cambio de las concentraciones naturales de metano en la transición entre la última edad de hielo y el actual periodo cálido. El trabajo, que se acaba de publicar en la revista Nature, revela que las regiones húmedas emitieron cantidades considerablemente inferiores de metano durante los periodos glaciales. Por el contrario, las emisiones de metano debidas a incendios forestales se mantienen sorprendentemente constantes entre los periodos glaciales e interglaciares.
Mapa de las emisiones de CO2 per cápita en EE UU
Un equipo de investigadores del Instituto Federal Suizo de Tecnología (ETH) de Zurich, dirigido por el profesor Srdjan Capkun, del Departamento de Ciencias Informáticas, ha demostrado la vulnerabilidad a los ataques de suplantación de los sistemas de posicionamiento públicos basados en el sistema inalámbrico WLAN Skyhook y otros similares. Es el sistema utilizado por los iPhone y iPod, en cuyo sistema de posicionamiento los investigadores han conseguido intervenir sin autorización.
Muchos de los tigres que viven en cautividad albergan una gran diversidad genética