BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 816

malaria, IA, enfermedades desatendidas
Europa y África se alían para diagnosticar enfermedades desatendidas con IA
18 septiembre 2025 10:23
SINC

Hoy se ha presentado en Madrid el proyecto europeo MultiplexAI. Su objetivo es aplicar inteligencia artificial a la microscopía para facilitar análisis rápidos en zonas con baja disponibilidad sanitaria y acercar la fiabilidad de un laboratorio especializado a los centros de atención primaria, donde más se necesita.

Una IA predice el riesgo de más de mil enfermedades con décadas de antelación
17 septiembre 2025 17:00
SINC

El modelo de inteligencia artificial generativa se ha entrenado con datos médicos de millones de pacientes europeos y permite estudiar cómo evoluciona la salud a lo largo del tiempo. Sus predicciones podrían ayudar a mejorar la prevención y la planificación sanitaria.

bacterias tuberculosis
Un test basado en CRISPR detecta la tuberculosis con una muestra tomada con un bastoncillo bucal
17 septiembre 2025 11:30
Ana Hernando

Una prueba rápida permite detectar esta enfermedad con un simple hisopado de lengua, sin necesidad de esputo ni personal sanitario especializado. El método usa las tijeras moleculares Cas12 para mejorar la sensibilidad diagnóstica y podría facilitar el cribado en comunidades con pocos recursos.

Un algoritmo predice la metástasis en cáncer de páncreas y puede evitar cirugías innecesarias
15 septiembre 2025 12:41
SINC

Este tipo de tumor es uno de los más mortales y suele detectarse en fases avanzadas. Muchos pacientes se someten a operaciones que no mejoran su pronóstico. Investigadores del CNIO han creado una inteligencia artificial capaz de anticipar si se ha extendido a otros órganos.

Mano robot
El factor humano es esencial para la credibilidad informativa en España, pero la IA se considera más neutral
15 septiembre 2025 8:56
SINC

Los resultados de este nuevo estudio se basan en una encuesta estatal sobre la percepción y credibilidad de la inteligencia artificial en los procesos de producción informativa. Casi el doble de encuestados dan más valor a un periodista como verificador que a una IA.

ondas gravitacionales, agujeros negros
Diez años del hallazgo que cambió la astrofísica
El gran día de las ondas gravitacionales: una década escuchando señales invisibles del universo
12 septiembre 2025 10:43
Alicia Sintes

El 14 de septiembre de 2015, los detectores LIGO captaron por primera vez una señal inequívoca de ondas gravitacionales. Aquella observación abrió una nueva ventana al cosmos y dio inicio a una disciplina que ha transformado nuestra manera de explorar el cosmos.

Leo en el colegio
La tecnología permite que un niño que no puede hablar ni moverse juegue al ajedrez y saque sobresaliente
12 septiembre 2025 8:00
Laura G. De Rivera

Los sistemas de comunicación aumentativa alternativa logran que personas con discapacidades motoras graves puedan interactuar con el mundo que les rodea al traducir su mirada a texto, voz, dibujos o notas musicales. 

teléfono móvil con ChatGPT
10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Cuando la última conversación es con una máquina: los riesgos de recurrir a la IA en una crisis suicida
10 septiembre 2025 8:50
Antonio Villarreal

La muerte de varios adolescentes tras interactuar con chatbots como ChatGPT o Character.AI ha encendido las alarmas sobre el uso de estas tecnologías por parte de jóvenes en situación de vulnerabilidad emocional. Ahora son parte del problema, ¿pero podrían llegar a ser una solución?

reloj metabólico, enfermedades, envejecimiento
Un 'reloj metabólico' detecta signos tempranos de enfermedad y envejecimiento con un análisis de sangre
9 septiembre 2025 10:23
SINC

La herramienta, desarrollada por investigadores de CIC bioGUNE en Vizcaya, combina análisis metabólico e inteligencia artificial para estimar la edad biológica y detectar alteraciones asociadas a distintas patologías. Su validación ha incluido datos de más de 20 000 participantes de diferentes grupos de edad.

Europa concede 42 millones de euros a 28 investigadores de centros españoles
5 septiembre 2025 10:58
SINC

España es el octavo país en número de ayudas concedidas en la convocatoria de Starting Grant del Consejo Europeo de Investigación. Estas becas se dirigen a investigadores e investigadoras en el inicio de su carrera que quieran poner en marcha grupos de trabajo independientes.