El Consejo de Ministros ha acordado hoy denunciar el Convenio número 45 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el que se prohibe a las mujeres realizar trabajos subterráneos en toda clase de minas.
Los niveles de criminalidad en la mayoría de los países industrializados han descendido significativamente durante los últimos 10 años, incluyendo una reducción en los hurtos, robos en las casas, atracos y agresiones, según el informe Criminal Victimisation in International Perspective, que recoge los datos de una encuesta realizada entre 2004 y 2005 a víctimas de más de 30 países. Los resultados del estudio, en el que ha colaborado Naciones Unidas, contrastan con el incremento de delitos detectado en periodos anteriores.
Una investigación da a conocer la génesis y las vicisitudes por las que ha pasado el Derecho a la Información. El objetivo del trabajo, realizado por la jurista María Aquilina Sánchez Rubio, ha sido evaluar la importancia del denominado 'Consentimiento Informado' (CI) como manifestación del derecho en la relación médico-paciente y su repercusión en temas relacionados con la bioética.
Un estudio jurídico elaborado por el Grupo Antimilitarista Tortuga explora las posibilidades de que una página web reciba consecuencias judiciales represivas tras haber incurrido en supuestos ilícitos como la calumnia, la difamación, la injuria y cuestiones que se le puedan relacionar. El estudio alerta sobre posibles infracciones al derecho a la propiedad intelectual.