Ciencias Jurídicas y Derecho

Ciencias Jurídicas y Derecho
Foto sobre experimentación en el laboratorio.
Fotografía
La Ley de Investigación Biomédica se enfrenta a vacíos legales
15 diciembre 2008 0:00
Miriam López

Foto sobre experimentación en el laboratorio.

Dos universidades madrileñas y dos catalanas lideran el ranking de productividad en investigación
17 noviembre 2008 16:43
SINC

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y la Pompeu Fabra son, en ese orden, las instituciones académicas españolas que encabezan el ranking global de productividad en investigación de las universidades públicas españolas. Este ranking se ha presentado este año en el V Foro sobre Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación, celebrado en San Sebastian (Guipúzcoa).

El trabajo ha sido publicado por el Centro de Estudios Andaluces
Más de la mitad de la población andaluza, favorable a que las personas extranjeras residentes puedan votar
10 noviembre 2008 16:00
CEA

Elaborado por los profesores Magdalena Martín y Rafael Durán de la Universidad de Málaga, este Documento de Trabajo, cuyos contenidos están más ampliamente tratados en La integración política de los inmigrantes. La vía del sufragio (Comares, Granada, 2008), presenta un exhaustivo panorama de la situación en España, describiendo el actual marco jurídico relativo al sufragio de los extranjeros en nuestro país, los aspectos que posibilitarían su ampliación, así como la actitud y opiniones de la sociedad española y andaluza respecto al fenómeno migratorio.

Derechos Humamos en el ámbito jurídico
La ciencia de los Derechos Humanos recibe apoyo
10 noviembre 2008 9:31
UC3M

Un equipo de investigadores, encabezado por el Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), recibe la primera ayuda para investigaciones jurídicas que se concede dentro del programa Consolider-Ingenio 2010.

Ciencias Jurídicas y Derecho
La violencia escolar, a debate
Fotografía
La violencia escolar, a debate
4 noviembre 2008 0:00
SINC / CARF

La violencia escolar, a debate.

Ciencias Jurídicas y Derecho
Fotografía
Arte y comercio próspero en la economía híbrida
17 octubre 2008 0:00
SINC / Simon Bierwald

Arte y comercio próspero en la economía híbrida

“El exceso de información dificulta la toma de decisiones sobre recursos hídricos en la Unión Europea”
21 julio 2008 13:15
USC

Uno de los principales desafíos a los que se enfrentan las administraciones públicas en la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente es la gran cantidad de información procedente de diversas fuentes ambientales, económicas y sociales. “El caso de la gestión del agua en la Unión Europea no es una excepción”, afirma en su tesis el profesor del Departamento de Organización de Empresas y Comercialización de la Universidad de Santiago Jacobo Feás.

Desfile militar. Foto: Esteban Trigos.
El consorcio del proyecto ATLAS redactará un Código de Conducta
¿Los militares europeos respetan los derechos humanos?
6 junio 2008 13:24
RUVID

La Unión Europea quiere asegurar que el personal europeo desplazado a países en conflicto armado o en misiones de paz respete los derechos humanos y el derecho internacional humanitario. Asimismo, la legislación que vela por la protección de la población civil durante y después de conflictos armados necesita adaptarse a las particularidades de los enfrentamientos contemporáneos y contemplar las necesidades de los más vulnerables.

Imagen del blog.
La iniciativa se presenta mañana en el campus de Elche
Profesorado y alumnado universitario crean un blog para pensar y discutir sobre Derecho penal
26 mayo 2008 13:39
UMH

El área de Derecho penal de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche presentará el 27 de mayo, ‘La Blogmática Penal: el Derecho penal en La Red’, un blog dedicado a la docencia, investigación y práctica del Derecho penal. ‘La Blogmática’ es una iniciativa docente que pretende aprovechar el uso por parte de los estudiantes de las nuevas tecnologías (el inmenso tiempo que pasan en la red) para el aprendizaje en los conocimientos y habilidades relacionados con la práctica del Derecho penal.

Ana Vega, titular de la cátedra UNESCO Ciudadanía democrática y libertad cultural
“El reto en Educación para la Ciudadanía es formar en derechos humanos sin incursiones ideológicas”
12 mayo 2008 12:38
Isabel del Pueyo Sancho / SINC

La cátedra UNESCO “Ciudadanía democrática y libertad cultural”, promovida por la Universidad de La Rioja, nace con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad inclusiva, respetuosa con la diversidad. Trabajará en red con el grupo de cátedras UNESCO vinculadas al Observatorio Internacional de la diversidad y los derechos culturales (Universidad de Friburgo). Entre sus proyectos figura la creación de un observatorio de políticas públicas y la edición de un manual sobre Educación para la Ciudadanía. Hablamos con su titular, la catedrática de Derecho Ana Mª Vega.