Política científica

Museo de la Ciencia de Valladolid
Cultura científica en la cuna de Delibes
30 noviembre 2011 12:43
Laura Chaparro

El Museo de la Ciencia de Valladolid ha acogido durante los días 28 y 29 de noviembre la tercera edición del congreso COMCIRED (Comunicar Ciencia en Red), organizado por FECYT. En él se han reunido las Unidades de Cultura Científica que difunden los resultados de investigación de universidades y centros de investigación, junto a la Red de Museos y la Red Local. La UNED no ha faltado a la cita.

Política científica
Los ocho primeros centros de excelencia ‘Severo Ochoa’ reciben sus acreditaciones
Fotografía
Los ocho primeros centros de excelencia ‘Severo Ochoa’ reciben sus acreditaciones
29 noviembre 2011 0:00

Los responsables de los ocho centros y unidades de investigación españoles distinguidos con el distintivo de excelencia Severo Ochoa han recogido hoy sus acreditaciones. Imagen: MICINN

Entrevista a Rafael Rodrigo, presidente del CSIC
“Science Europe fortalecerá la entidad global de la ciencia en Europa”
17 noviembre 2011 12:00
Enrique Sacristán

Cincuenta instituciones que ejecutan o financian la investigación en Europa acaban de crear Science Europe, una organización para hacer oír la voz de la ciencia en Bruselas. El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Rafael Rodrigo (Granada, 1953), comenta a SINC los objetivos de la nueva asociación.

Política científica
Luz verde para el Plan de Energías Renovables
Fotografía
Luz verde para el Plan de Energías Renovables
14 noviembre 2011 0:00

Previsiones sobre el comportamiento de las distintas fuentes energéticas. Imagen: Moncloa.

Se aprueba el Fondo de Carbono
21 octubre 2011 14:24
SINC

El Fondo de Carbono para una Economía Sostenible ha sido regulado hoy en la Moncloa. Su objetivo es impulsar la actividad económica promoviendo las actuaciones de las empresas españolas en la lucha contra el cambio climático y así también contribuir a la reducción de gases de efecto invernadero. El Fondo, adscrito a la Secretaria de Estado de Cambio Climático, refuerza la participación de España en los mercados de carbono.

Foto de Joan Guinovart
Joan Guinovart, director del Instituto de Investigación Biomédica
“La excelencia es como la pornografía: no es fácil definirla, pero sí identificarla”
21 octubre 2011 13:23
Verónica Fuentes

Joan Guinovart, licenciado en Ciencias Químicas y doctor en Farmacia, puede presumir de ser el director de una de las ocho instituciones que representan la excelencia investigadora en España. El Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), con menos de seis años de funcionamiento, ostenta uno de los prestigiosos distintivos Severo Ochoa.

Política científica
fármacos
Fotografía
21 millones de euros para atender a pacientes polimedicados y formar a profesionales sanitarios en el uso racional de los medicamentos
21 octubre 2011 0:00

Se distribuirán 21 millones de euros para atender a pacientes polimedicados y formar a profesionales sanitarios en el uso racional de medicamentos. Imagen: SINC

Política científica
emisiones CO2
Fotografía
Se aprueba el Fondo de Carbono
21 octubre 2011 0:00

El Fondo dará continuidad a la participación de España en los mercados de carbono. Imagen: SINC.

La desigualdad de género en la ciencia afecta sobre todo a los niveles más altos
17 octubre 2011 13:50
SINC

La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha participado hoy en la presentación del 'Libro Blanco sobre la situación de las mujeres en la ciencia española', un documento elaborado por la Unidad de Mujeres y Ciencia del MICINN, con la colaboración de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), que ofrece las claves para conocer la realidad de las científicas del país.