Política científica

Política científica
laboratotrio UPO
Fotografía
La desigualdad de género en la ciencia afecta sobre todo a los niveles más altos
17 octubre 2011 0:00
UPO

El libro pone de relieve que aún queda camino por recorrer para corregir la desigualdad de género en la ciencia. Imagen: UPO

Política científica
Laboratorio UPO
Fotografía
La desigualdad de género en la ciencia afecta sobre todo a los niveles más altos
17 octubre 2011 0:00

El libro pone de relieve que aún queda camino por recorrer para corregir la desigualdad de género en la ciencia. Imagen: UPO

Política científica
aires acondicionados
Fotografía
Mejoran la información de las etiquetas en productos que consumen mucha energía
17 octubre 2011 0:00
Inti

La medida afectará a las etiquetas de los aires acondicionados y grandes electrodomésticos. Imagen: Inti.

Mejoran la información de las etiquetas en productos que consumen mucha energía
14 octubre 2011 15:25
SINC

El consumo energético de grandes electrodomésticos y aires acondicionados aparecerá mejor reflejado en las etiquetas. Los objetivos de este Real Decreto aprobado hoy en el Consejo de Ministros, son ganar eficiencia energética y que los consumidores pueden ahorrar en su gasto. También puede ayudar en la protección del medio ambiente.

Se prorroga el actual Plan Nacional I+D+i
7 octubre 2011 14:47
SINC

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la prórroga del VI Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011, ya que se prevé muy difícil aprobar otro nuevo este año. El actual plan seguirá en vigor, como mínimo, hasta 2012.

España forma parte de los ocho países que la integran
Se constituye la Alianza Europea para la Investigación en Clima
7 octubre 2011 12:17
CIEMAT

El CIEMAT es el representante español en la Alianza Europea para la Investigación en Clima (ECRA en siglas en inglés), Alianza que nace con el objetivo de fortalecer, expandir y optimizar las capacidades de investigación sobre el clima en la Unión Europea.

María Blasco, directora del CNIO
“Hay que apostar por los centros que sitúan a España en un lugar competitivo”
5 octubre 2011 13:30
Raúl Ruiz

La excelencia investigadora ya tiene sus primeros dueños, los acreditados por el distintivo Severo Ochoa. SINC ha hablado con María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), uno de los ocho centros elegidos. Su objetivo es contribuir a que en España “haya investigación puntera sobre las nuevas maneras de tratar el cáncer”.

Elegidos los primeros ocho centros de excelencia Severo Ochoa
5 octubre 2011 10:57
SINC

La primera edición del programa Severo Ochoa, promovido por el Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) para identificar y apoyar la investigación de excelencia que se realiza en España, cuenta ya con 8 centros y unidades de investigación seleccionados entre los mejores del mundo en sus respectivas áreas de investigación. Cataluña, con 4 seleccionados, es la comunidad más representada, seguida de Madrid (con 3) y Canarias.

Política científica
Fotografía
Elegidos los primeros ocho centros de excelencia Severo Ochoa
5 octubre 2011 0:00

Directores de los 22 centros y unidades finalistas que competían por uno de los (como máximo) 10 distintivos de excelencia del programa Severo Ochoa 2011. Imagen: MICINN.

El Tribunal Supremo confirma que El Algarrobico no es urbanizable
4 octubre 2011 18:30
SINC

El Tribunal Supremo ha reafirmado hoy la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que reconoció el valor ambiental del paraje de El Algarrobico (Almería) y lo consideró como terreno no urbanizable. El dictamen ratifica que la aplicación del último Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) del parque natural de Cabo de Gata-Níjar produciría un “efecto devastador” en la zona.