El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Real Decreto Ley que recoge medidas para la mejora de la calidad, la equidad, la cohesión y la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud. La iniciativa, con la que se prevé un ahorro de unos 2.400 millones de euros anuales, pretende aliviar las dificultades financieras en los servicios de salud.
Un estudio realizado en los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de EEUU detecta “lagunas” en las tasas de financiación de los científicos negros. La investigación asegura que, entre los años 2000 y 2006,las personas de raza negra que solicitaron becas de investigación del NIH tuvieron un 10% menos de probabilidades de recibir becas que las de raza blanca con historiales de investigación similares.
El trabajo reveló que las medidas propias para evaluar los logros científicos no se traducían en una concesión igualitaria de becas para los solicitantes negros. Imagen: IITA.
Cuatro empresas situadas en parques científicos y tecnológicos de la Comunidad Valenciana han creado acuerdos de colaboración y relaciones comerciales entre empresas valencianas y el entorno de innovación americano de Silicon Valley (San Francisco), que concentra un elevado número de industrias de alta tecnología.
El 28 y 29 de junio tuvo lugar en la sede central del Consejo la I Reunión de Coordinación de Cultura Científica CSIC, un encuentro al que asistieron más de 150 personas entre directores de centro, investigadores y técnicos involucrados en la divulgación de la ciencia. Estas son sus conclusiones.
La programación estival del Planetario de Pamplona se abre con la exposición SINC: la Ciencia es noticia, una muestra de fotoperiodismo producida por la Agencia SINC. Desde el 26 de julio hasta el 17 de septiembre los visitantes podrán disfrutar de esta y otras actividades relacionadas con la ciencia, la investigación y su comunicación a la ciudadanía.
La medida, propuesta ayer por la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad (MSPSI), Leire Pajín, en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), se une a otras medidas que permitirán reducir el gasto farmacéutico e impulsar la equidad y la cohesión de la prestación farmacéutica.
La comisaria europea Máire Geoghegan-Quinn ha anunciado esta semana una inversión de 7.000 millones de euros para impulsar la innovación en Europa a través de la investigación. Se trata de la mayor dotación de fondos hasta la fecha de la Comisión Europea, que espera sirvan para crear cerca de 450.000 empleos en los próximos 15 años.
La comisaria europea Máire Geoghegan-Quinn ha anunciado esta semana una inversión de 7.000 millones de euros para impulsar la innovación en Europa a través de la investigación.