Sociología

Sociología
Fotografía
En España preferimos un trabajo estable a uno que corresponda a nuestra formación
24 septiembre 2010 0:00
Olmo Calvo

El nivel desmesurado de temporalidad laboral que tiene España produce perversiones en el sistema educativo.

 John Harry Goldthorpe
John Goldthorpe, sociólogo y miembro de la Academia Británica de humanidades y ciencias sociales
“La crisis económica nos volverá más cautelosos”
17 septiembre 2010 15:40
Eva Rodríguez

John Harry Goldthorpe, el sociólogo británico emérito en el Nuffield College de Oxford que investigó por primera vez la movilidad social, ha presentado en Madrid una reedición de su obra De la sociología: números, narrativas e integración de la investigación y la teoría con la que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) abre su nueva colección de Clásicos Contemporáneos. El autor de la tesis del aburguesamiento de la clase obrera explica a SINC sus investigaciones.

El 70% de la población cree que España debería retirar sus tropas en Afganistán
15 septiembre 2010 15:13
SINC

Según la encuesta anual Transatlantic Trends, llevada a cabo por la German Marshall Fund (EEUU) en colaboración con la Fundación BBVA y otras fundaciones europeas, el 35% de la población española opina que nuestro país debería retirar sus tropas de Afganistán en 2011 -si las condiciones lo permiten- y otro 35% que no debería esperar sino empezar a retirar sus tropas inmediatamente.

Sociología
Fotografía
Trabajo indocumentado en el campo, una forma moderna de esclavitud
3 septiembre 2010 14:59
SINC

Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT, México) han analizado la situación de aislamiento social que padecen los jornaleros indocumentados tamaulipecos que trabajan en EE UU. Las personas entrevistadas en el estudio conviven con el miedo a ser descubiertas por las autoridades migratorias.

Investigan la relación de los jóvenes de hoy con las nuevas tecnologías
2 septiembre 2010 14:25
UPV/EHU

La socióloga Lucía Merino ha presentado en la UPV/EHU una tesis doctoral titulada Nativos digitales: una aproximación a la socialización tecnológica de los jóvenes. Considerando que los jóvenes de hoy en día son nativos de la denominada cultura digital, Merino ha ahondado en la relación de éstos con las nuevas tecnologías, y en cómo aprenden y se socializan mediante ellas. Con este trabajo, su autora ha querido establecer pautas que sirvan como base para seguir estudiando en el futuro a los denominados nativos digitales.

La organización social vasca estudiada a través del deporte
23 agosto 2010 12:46
UPV/EHU

Asier Oiarbide, profesor de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, ha presentado en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) una tesis doctoral de etnomotricidad, la disciplina que analiza cada actividad deportiva como parte integrada del contexto social y cultural en la que se practica. El investigador ha tomado la travesía de montaña, el aeróbic y el fútbol como puntos de partida para conocer a fondo la sociedad vasca.

La imagen del inmigrante en el cine y la literatura no refleja su realidad social
27 julio 2010 10:49
UC3M

La representación artística de la inmigración que se realiza en el cine y la literatura no refleja en absoluto la realidad sociológica de este segmento social, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) que analiza la construcción del imaginario colectivo.

Sociología
Fotografía
La imagen del inmigrante en el cine y la literatura no refleja su realidad social
27 julio 2010 0:00
UC3M

La imagen del inmigrante en el cine y la literatura no refleja su realidad social