Los humanoides conquistan la oferta de actividades extraescolares
Mamá, apúntame a clase de robótica
7 enero 2015 9:00
Beatriz de Vera

Los robots en el aula estimulan el trabajo en grupo, fomentan la creatividad y refuerzan la autoestima. Los niños se aficionan tanto a crear máquinas inteligentes con sus propias manos, que acaban pidiendo kits de robótica como regalo. Los especialistas creen que son fundamentales en la educación; el problema está en la coyuntura económica.

Ingeniería y tecnología eléctricas
Alo Internacional de la Luz
Fotografía
El Año de la Luz
22 diciembre 2014 11:00
WEARBEARD

La UNESCO ha declarado el 2015 como el Año Internacional de la Luz. / SINC

Receta para fabricar la electrónica del futuro como si fueran pasteles
12 diciembre 2014 14:32
SINC/IMDEA Nanociencia

Un equipo de científicos de EE UU y de IMDEA Nanociencia, en Madrid, han descubierto un sistema para crear cristales metálicos con la forma que uno quiera. La técnica, que consiste en ‘nanomoldear’ el material con microexplosiones generadas con pulsos láser, podría ayudar al desarrollo de nuevos dispositivos electrónicos.

Ingeniería y tecnología eléctricas
Fotografía
Exfoliar grafito produce grafeno de alta calidad y nanomateriales
21 noviembre 2014 10:15
SINC

Las aplicaciones del grafeno van desde el transporte de fármacos al almacenamiento de electricidad. /CSIC

Cómo obtener grafeno de alta calidad y nanomateriales exfoliando grafito
20 noviembre 2014 13:53
CSIC/SINC

Investigadores del CSIC han creado placas de grafeno y otros materiales de tamaño nanométrico que se pueden aplicar al transporte de fármacos y al almacenamiento de electricidad. La técnica, basada en la exfoliación del grafito, se ha patentado y pronto será comercializada.

Bombillas eficientes
Las bombillas eficientes también sufren variaciones de luminosidad por la red
19 noviembre 2014 17:00
UPV/EHU

Ingenieros de la Universidad del País Vasco han analizado la respuesta de las lámparas más eficentes energéticamente debido a las variaciones eléctricas. Los resultados revelan que no son tan inmunes como se pensaba a las fluctuaciones, e incluso, en algunas ocasiones su sensibilidad es mayor que la de las tradicionales bombillas incandescentes.

Nuevos dispositivos basados en metamateriales
24 octubre 2014 14:20
Basque Research

Un investigador de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha logrado la primera demostración experimental con metamateriales 'con permitividad cercana a cero' (ENZ, por sus siglas en inglés). El avance se enmarca dentro de la creación de dispositivos basados en metamateriales que llevan a cabo científicos de esta universidad.

Ingeniería y tecnología eléctricas
1879: Thomas Edison presenta la bombilla eléctrica. / Sinc
Fotografía
A Thomas Edison se le enciende la luz
20 octubre 2014 12:50
Wearbeard

1879: Thomas Edison presenta la bombilla eléctrica. / Sinc

Un investigador vasco logra reducir el consumo de las articulaciones de los robots en un 40%
3 julio 2014 11:35
UPV/EHU

Unai Ugalde Olea, un investigador del departamento de Tecnología Electrónica de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), ha desarrollado en laboratorio un método que permite reducir el consumo energético de las articulaciones de los robots en un 40%. Los resultados se han publicado en la revista Control Engineering Practice.

La Universidad de Salamanca ha trabajado con científicos de las universidades de Colorado en Boulder y Delaware, de Estados Unidos, y Tsing Hua, de Taiwán en una investigación publicada en la revista científica 'PNAS'
Logran crear un pulso aislado de attosegundo de rayos X
22 mayo 2014 13:39
DiCYT

Un equipo internacional de investigadores, con participación de la Universidad de Salamanca, han generado y medido un pulso aislado de attosegundo en el régimen de rayos X. El avance puede ayudar a mejorar los procesos ultrarrápidos en el ámbito de la nanotecnología.