No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Un equipo de investigación español ha estudiado 234 partidos políticos de todos los estados miembros de la Unión Europea y Reino Unido. Los resultados muestran el posicionamiento ideológico de cada país de 2019 a 2021.
Hasta ahora se había conseguido por separado el entrelazamiento de memorias cuánticas y el almacenamiento de fotones dentro, pero investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas han conseguido todo a la vez: mantener durante 25 microsegundos un fotón, en estado de superposición cuántica, en dos dispositivos separados a 10 m de distancia. La técnica es compatible con la red de telecomunicaciones actual y ayudará al desarrollo de los repetidores cuánticos.
Los móviles 5G y algunos con radar incorporado se pueden transformar en escáneres para ver a través de la ropa, el papel o el cartón, como hacen los dispositivos de seguridad en los aeropuertos. Investigadores de la Universidad de Oviedo han desarrollado un prototipo de este novedoso y barato sistema de imagen.
Morse patenta el sistema para codificar y mandar información mediante puntos y rayas. / Wearbeard
Nuestras posibilidades de sufrir un ataque en internet están más relacionadas con nuestra confianza en la red que con las medidas de seguridad que tomamos. Así lo revela un estudio liderado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid.
La plataforma de desarrollo colaborativo GitHub, que Microsoft compró el año pasado por más de 7.500 millones de dólares, se utiliza para crear código de programación abierto y ya cuenta con 40 millones de usuarios. Investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya han analizado cómo funciona este modelo de trabajo altruista, en el que participan desde multinacionales hasta desarrolladores particulares.
Investigadores españoles han optimizado las imágenes de alto rango dinámico o HDR, un conjunto de técnicas que se utilizan en el procesamiento de imágenes y que permiten una mejor visualización entre las zonas más claras y las más oscuras de una imagen.