Investigadores del CSIC y la Universidad Politénica de Valencia han creado una célula solar de silicio que transforma en electricidad la radiación infrarroja. Los resultados de la investigación podrían servir para crear células fotovoltaicas de alto rendimiento.
Nanotubos de carbono y de ciclopéptidos autoensamblables. / USC
Investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) han perfeccionado con nanotubos de carbono las propiedades mecánicas y de conductividad eléctrica del polímero poli(éter imida). Este compuesto se emplea en la fabricación de piezas para aviones.
Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos han desarrollado nuevas aleacciones ligeras a base de aluminio, magnesio y titanio que se podrían aplicar en la industria de generación de energía y en la reparación de componentes aeronáuticos. La técnica se enmarca dentro de unos procesos conocidos como cold sprayo proyección fría promovidos por el consorcio europeo CORSAIR, cuyos miembros se han reunido esta semana en la universidad.
Investigadores de la Universidad de Sevilla han creado piezas de material cerámico mediante sinterización por chispa de plasma, una técnica térmica que evita añadir aditivos durante el proceso. La revista Wear y el Journal of the European Ceramic Society publican los detalles.
Los microhilos con recubrimiento vítreo son buenos candidatos para su uso como sensores de alta sensibilidad, por ejemplo, en los teléfonos móviles. Así lo refleja un estudio de científicos de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) que han investigado la conducta magnética superficial de este material.
Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han creado un ‘cristal’ en el que se pueden proyectar letras e imágenes sin dejar de ver lo que hay detrás. El secreto lo guardan sus nanopartículas de plata, que reflejan la luz láser en una determinada longitud de onda. Los escaparates, ventanas y parabrisas del futuro podrían utilizar esta nueva tecnología.
El nuevo centro del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología. / CSIC