Los peces hembra se aparean antes con los pretendientes conocidos
2 enero 2014 20:00
SINC

Investigadores japoneses han observado que el tiempo de cortejo de los peces medaka se acorta cuando la hembra ya conoce al macho. La visión de un individuo familiar del sexo opuesto activa un grupo de neuronas en el cerebro femenino que acelera su decisión.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Vejdovskybathynella vasconica
2 enero 2014 10:35
Ana Camacho, investigadora del MNCN-CSIC

Vejdovskybathynellavasconica, la nueva especie de batinela (Ana Camacho, investigadora del MNCN-CSIC

Ciencias de la Vida
Fotografía
Interior de la cueva de Goikoetxe
2 enero 2014 10:35
Carlos Puch

Interior de la cueva de Goikoetxe, Vizcaya, donde fue encontrada la nueva especie. (Carlos Puch)

Ciencias de la Vida
Fotografía
Toma de muestras en la cueva de Goikoetxe
2 enero 2014 10:35
Carlos Puch

La investigadora del MNCN, Ana Camacho, durante la toma de muestras en la cueva de Goikoetxe, Vizcaya. (Carlos Puch)

Ciencias de la Vida
Fotografía
La investigadora del MNCN Ana Camacho
2 enero 2014 10:35
Carlos Puch

La investigadora del MNCN, Ana Camacho, durante la toma de muestras en la cueva de Goikoetxe, Vizcaya. (Carlos Puch)

Descubierta una nueva especie de crustáceo subterráneo en una cueva de Vizcaya
2 enero 2014 10:35
MNCN-CSIC

Investigadoras del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han descrito por primera vez a Vejdovskybathynella vasconica, una especie de 'gamba' subterránea encontrada en la cueva vizcaína de Goikoetxe. Su descripción incluye datos de dos genes, además de la información morfológica.

Ciencias de la Vida
 Fotografía facilitada por el investigador Ignacio Díaz que ha identificado en varios yacimientos riojanos la huella de un dinosaurio bípedo, carnívoro y de gran tamaño. / Efe
Fotografía
Encontrada en La Rioja la huella de un nuevo dinosaurio bípedo carnívoro
2 enero 2014 10:00
Emma Aransay

Fotografía facilitada por el investigador Ignacio Díaz que ha identificado en varios yacimientos riojanos la huella de un dinosaurio bípedo, carnívoro y de gran tamaño. / Efe

Planta objeto de la investigación genómica, la Arabidopsis thaliana.
Identifican un 'arma' natural contra las plagas agrícolas
30 diciembre 2013 17:09
Universidad de La Rioja

Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) ha identificado una sustancia natural para combatir plagas agrícolas que evita el uso de pesticidas, gracias a la interacción entre los genomas de una planta y un ácaro. Se trata de un azúcar inocua para los humanos, presente en vegetales como Arabidopsis Thaliana y el brócoli, que el ácaro no es capaz de digerir y le provoca la muerte.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Huevos fósiles de dinosaurios del yacimiento de Coll de Nargó, Lleida
28 diciembre 2013 10:00
J.A.Peñas/SINC

Un estudio liderado por el Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont describió por primera vez el registro de huevos fósiles atribuidos a dinosaurios del yacimiento de Coll de Nargó (Lleida). "Que se hayan podido identificar cuatro especies de dinosaurios en su primera etapa vital y sin la ayuda de la biología molecular, me parece espectacular", apunta Valdecasas. Recreación artística. / J.A. Peñas - SINC.