Ciencias de la Vida

Ciencias de la Vida
 El pescador británico Bernie Campbell posa con el siluro albino, de unos 2,5 metros de largo y más de 90 kilos de peso
Fotografía
Un ciudadano británico pesca un siluro albino en el Ebro de dos metros y medio
28 noviembre 2013 12:05
SOFíA CABANES

El pescador británico Bernie Campbell posa con el siluro albino, de unos 2,5 metros de largo y más de 90 kilos de peso. /Efe

El número de aves en peligro crítico de extinción en el mundo bate un nuevo récord
28 noviembre 2013 11:01
SEO/BirdLife

La última Lista Roja de las Aves elaborada por BirdLife Internacional revela que entre las 10.065 especies conocidas de aves, 198 están incluidas en la categoría de máxima alarma de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. La pardela balear es la única especie española con esta distinción a nivel mundial.

Ciencias de la Vida
Nueva especie de felino identificada en el sur de Brasil como Leopardus guttulus./ Tadeu Oliveira, proyecto Gatos do Mato – Brasil.
Fotografía
Descubierta una nueva y enigmática especie de tigrillo salvaje en Brasil
27 noviembre 2013 18:00
Tadeu Oliveira

Nueva especie de felino identificada en el sur de Brasil como Leopardus guttulus./ Tadeu Oliveira, proyecto Gatos do Mato – Brasil.

Descubierta una nueva y enigmática especie de tigrillo salvaje en Brasil
27 noviembre 2013 18:00
SINC

Científicos del proyecto ‘Gatos do Mato–Brasil’ han revelado que no existe una sola especie de leopardo tigre brasileño, también conocido como tigrillo (Leopardus tigrinus) como se creía hasta ahora. Aunque visualmente todos los ejemplares parecen iguales, en realidad pertenecen a dos especies distintas.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Pez pipa
26 noviembre 2013 17:00
EOL

Pez pipa de la familia de Syngnathidae, al igual que los caballitos de mar.

Los caballitos de mar son cazadores sigilosos gracias a la forma de su cabeza
26 noviembre 2013 17:00
SINC

Los hipocampos se alimentan de presas huidizas y muy sensibles a los cambios, capaces de sentir cualquier deformación en el agua circundante. Investigadores estadounidenses han averiguado su truco para cazar: es la forma de la cabeza lo que les permite moverse sin perturbar su entorno.