Ciencias de la Vida

Corales blancos
Descubren un gran arrecife de coral en el Mediterráneo
15 julio 2011 8:09
SINC

La organización internacional de conservación marina Oceana ha descubierto a casi 400 metros de profundidad, en alta mar y cubriendo una extensión de más de 100.000 m2, un arrecife de corales blancos de profundidad en el Mar de Alborán durante la expedición 2011 del Oceana Ranger. La extensión del arrecife podría superar las 10 hectáreas y cubrir gran parte de la superficie de una montaña submarina.

Ciencias de la Vida
babuinos
Fotografía
Los babuinos con mayor estatus social sufren más estrés
15 julio 2011 0:00
A.M

Los machos alfa se pelean más que los otros machos y tienen que vigilar más a las hembras fértiles.

Ciencias de la Vida
Descubren un gran arrecife de coral en el Mediterráneo
Fotografía
Descubren un gran arrecife de coral en el Mediterráneo
15 julio 2011 0:00

Corales blancos (Lophelia pertusa) hallados en el Mar mediterráneo.

Babuinos
Los babuinos con mayor estatus social sufren más estrés
14 julio 2011 20:00
SINC

Estar en la cima de la jerarquía social de los babuinos salvajes es más costoso de lo que se pensaba. Así lo revela un estudio internacional, liderado por la Universidad de Princeton (EE UU). Los resultados, publicados ahora en la revista Science, confirman que los machos alfa (de mayor rango) padecen un mayor estrés a nivel hormonal que los machos con un rango por debajo, incluso durante periodos de estabilidad.

Mejillones
Las poblaciones de mejillones, en peligro por la acidificación del océano
14 julio 2011 6:15
SINC

Los científicos desconocían cómo la acidez creciente del océano afecta al mejillón de California (Mytilus californianus). Ahora, un equipo de científicos estadounidenses demuestra en The Journal of Experimental Biology que con la caída del pH del agua, las larvas de mejillón se debilitan y se vuelven más pequeñas.

Ciencias de la Vida
Mejillones
Fotografía
Las poblaciones de mejillones, en peligro por la acidificación del océano
14 julio 2011 0:00

Los mejillones se debilitarán y serán más pequeños por la acidez del océano.

Erizo de mar
El estudio se ha publicado en ‘Biological Invasions’
Los erizos de mar no pueden con las algas invasoras
12 julio 2011 12:10
SINC

Las especies exóticas marinas, entre ellas las macroalgas, se expanden rápido, provocan efectos nocivos en las especies autóctonas, y afectan cada vez más a la diversidad de los fondos del Mar Mediterráneo. Algunas especies nativas, como el erizo de mar (Paracentrotus lividus), podrían luchar contra la invasión, pero solo en una fase inicial o cuando las densidades de algas son muy bajas.