Agua

Ilustración de un exoplaneta
Los planetas contienen más agua de lo que se pensaba
20 agosto 2024 13:30
Oxel Urra

Los océanos de magma fundido de los exoplanetas pueden disolver el H2O que, atrapado en gotitas de hierro, desciende hasta el núcleo. Este hallazgo redefine las estimaciones sobre la cantidad de este líquido vital y reajusta las predicciones de habitabilidad de varios cuerpos celestes.

Una fuente en Gambia
Más de la mitad de la población del mundo no tiene acceso a agua potable segura
16 agosto 2024 13:10
EFE

La disponibilidad de este recurso dista mucho de ser universal pero, hasta ahora, no se sabía exactamente cómo variaba geográficamente. Un nuevo estudio revela que solo una de cada tres personas en países de renta baja y media tiene un acceso seguro, y qué factores ambientales afectan a su gestión.

Pirámide escalonada de Zoser en la necrópolis de Saqqara (Egipto)
Un elevador hidráulico pudo ayudar a levantar la pirámide escalonada de Zoser
6 agosto 2024 12:30
Enrique Sacristán

En la construcción de la más antigua de las pirámides icónicas de Egipto, además de rampas u otras técnicas, se podría haber empleado un sistema impulsado por agua para subir las piedras. Es la hipótesis que plantean investigadores franceses tras descubrir una presa, una instalación de tratamiento de las aguas y una red subterránea bajo la gran construcción.

Nódulos metálicos en el fondo marino
Evidencias de producción de ‘oxígeno oscuro’ en los fondos abisales
23 julio 2024 13:03
Enrique Sacristán

No solo los organismos fotosintéticos, como las plantas y algas, generan oxígeno. En el corazón del Pacífico, a unos 4000 metros de profundidad, se ha descubierto que preciados nódulos polimetálicos lo pueden producir por electrólisis del agua marina. El hallazgo hace replantear la cuestión de dónde comenzó la vida aeróbica.

Investigadores del ICFO con el dispositivo
Nuevo catalizador para producir hidrógeno verde con la ayuda del agua
20 junio 2024 20:00
SINC

Investigadores del instituto ICFO y otros centros europeos han logrado un nuevo hito para generar hidrógeno renovable, en condiciones industriales relevantes, mediante electrólisis del H2O y una membrana de intercambio de protones. En lugar de usar materias primas muy escasas, como el iridio, han empleado un novedoso óxido de cobalto-tungsteno.

Venus pudo tener océanos de agua en su pasado remoto pero hoy es un mundo seco y abrasador rodeado de nubes de ácido corrosivo
Así pudo perder Venus su agua
7 mayo 2024 13:30
Enrique Sacristán

El abrasador planeta gemelo de la Tierra está seco. Además de las altísimas temperaturas que evaporaron sus recursos hídricos, las simulaciones por ordenador apuntan a otro culpable: el ion HCO+, del que pueden salir disparados hacia el espacio los átomos de hidrogeno, uno de los dos componentes del H2O. Futuras misiones al ‘lucero del alba’ podrían confirmarlo.

La sonda Cassini observó las plumas de agua helada y vapor en la luna Encelado
Los granos de hielo emitidos por lunas extraterrestres podrían llevar señales de vida
22 marzo 2024 19:00
Enrique Sacristán

Si las gotas de agua helada que salen de los océanos interiores de Encélado y Europa tienen restos de material celular, se podrían identificar con los instrumentos que llevarán misiones como Europa Clipper de la NASA, que despega este otoño. Así lo revela un experimento realizado por investigadores de EE UU y Alemania.

Embalse de Riudecanyes (Tarragona)
El agua que no cae del cielo en Cataluña
15 marzo 2024 11:10
Alejandro Muñoz

Después de más de tres años de lluvias escasas, Cataluña sufre su sequía más grave desde que hay registros. La emergencia hace replantear una planificación hidrológica que trata de garantizar todos los usos del agua, desde el agrícola hasta el doméstico, potenciando su regeneración, las desaladoras y la explotación racional de los acuíferos.

Revelada la capacidad de adaptación de la fauna hidrotermal de aguas profundas
23 febrero 2024 11:04
SINC

Esta investigación se enfocó en un área aún poco explorada, el edificio hidrotermal Capelinhos, descubierto en 2013 en la parte norte de la Dorsal Atlántica Media, a una profundidad de 1.700 metros, en el campo hidrotermal Lucky Strike. Se ha descubierto un ecosistema rico, con fauna muy similar a la de hábitats fuente vecinos.

Río Colorado
Las aguas subterráneas se agotan de forma acelerada en todo el planeta
24 enero 2024 17:00
Eva Rodríguez

Los acuíferos están disminuyendo, pero la buena noticia es que se puede revertir. Los casos de éxito por políticas de gestión proactiva demuestran que es factible mejorar esta tendencia.