Cambio climático

Herrerillo común
Así influyen las condiciones del nido en la abundancia de parásitos del herrerillo común
29 abril 2021 16:27
SINC

La temperatura y la humedad de los nidos de herrerillos comunes pueden afectar a la presencia de parásitos. Según un estudio que predice los efectos del cambio climático sobre el parasitismo, el aumento de la temperatura en los nidos reduce la presencia de parásitos externos, pero incrementa la de parásitos en sangre.

Glaciar
El deshielo de todos los glaciares del mundo se ha acelerado en lo que llevamos de siglo
28 abril 2021 17:00
Adeline Marcos

En los últimos 20 años, los glaciares han perdido de media un total de 267 gigatoneladas de hielo cada año, según las observaciones realizadas en más de 200.000 de ellos. Los resultados, que se incluirán en el próximo informe del IPCC, muestran que este deshielo es la causa del 21 % del aumento observado en el nivel del mar desde el año 2000.

nepal himalaya aldea
Más de 80 millones de personas viven por encima de 2.500 metros de altitud en todo el mundo
26 abril 2021 21:00
SINC

Un nuevo estudio ha estimado a qué altura viven los habitantes del planeta. Según sus autores, estos datos podrían ayudar a comprender cómo se adapta el cuerpo humano a entornos en los que hay menos oxígeno.

Biden busca recuperar el liderazgo de EE UU en la lucha contra el clima
23 abril 2021 11:30

Ayer daba comienzo la Cumbre de Líderes sobre el Clima, una conferencia virtual organizada por la Casa Blanca en la que participan 40 líderes internacionales. Joe Biden, presidente estadounidense, en su regreso a las negociaciones climáticas se ha comprometido a recortar sus emisiones entre un 50 % y un 52 % para el final de esta década.  

Paneles solares
Soluciones ecológicas entre los mares de cristal de la Península
22 abril 2021 10:00
Adeline Marcos

La energía solar es una de las mayores aliadas en la lucha contra la crisis climática y en el cumplimiento del Acuerdo de París, firmado hace hoy cinco años. En España, el objetivo es multiplicar por cuatro la potencia instalada para 2030. Pero las descomunales plantas fotovoltaicas que proliferan ya están transformando el paisaje natural y alterando el hábitat de la vida silvestre.

La ley de cambio climático abre un camino que necesitará del mejor conocimiento científico
16 abril 2021 7:00
Cristina Monge

La nueva normativa española verá la luz en un momento de pandemia en el que la Unión Europea está haciendo un esfuerzo histórico para “modernizar” la economía, entendiendo por tal la suma de la digitalización y la transición ecológica. Además, su texto insiste en un cambio que incorpore los criterios de justicia social, con un modelo de desarrollo sostenible que genere empleo decente y contribuya a la reducción de las desigualdades.

Hojas
La falta de viento por el cambio climático puede retrasar la caída de las hojas en latitudes altas
13 abril 2021 8:28
SINC

El cambio climático ha calmado los vientos de los bosques boreales de las latitudes más altas. Un estudio, con participación española, ha permitido analizar las consecuencias de esta dinámica en los ritmos de la naturaleza y concluye que la tranquilidad de los vientos está favoreciendo la productividad de la vegetación. 

Josep Peñuelas, ecólogo y profesor de investigación
“Llevar una vida sostenible nos haría más felices”
30 marzo 2021 9:30
Eva Rodríguez

La pandemia es una oportunidad para que los gobiernos se replanteen el modelo económico y de producción que ha desencadenado una crisis climática. Sin embargo, el G20 sigue destinando un 60 % más a actividades de combustibles fósiles que a inversiones sostenibles. “Vemos el problema a medio y largo plazo, por eso no actuamos como lo hemos hecho con la covid, pero los efectos pueden ser mucho peores.”, asegura Peñuelas, investigador del CSIC.