Cambio climático

Uso de internet
Así contaminamos con internet sin salir de casa
22 marzo 2021 10:00
Adeline Marcos

Enviar un email, ver una película por streaming, comprar on line o hacer una videollamada se han convertido en acciones cotidianas en la pandemia. Pero cada una supone un impacto ambiental no solo en forma de emisiones de CO2, sino también en gasto de agua y tierra. La mayor huella recae en la transmisión de datos.

La pandemia de covid-19 y sus sindemias: cuando solo la medicina no cura la enfermedad
19 marzo 2021 8:00
Laura Chaparro

Las enfermedades no golpean a todos por igual. El lugar donde se vive y trabaja, el nivel de ingresos y otras dolencias influyen en la salud, algo que está sucediendo también con la covid-19. Algunos expertos plantean que estamos ante una sindemia y que, para afrontarla, la medicina no basta.

Lago en Alemania
Europa sufre desde 2015 los veranos más secos de los últimos 2.100 años
15 marzo 2021 17:00
SINC

Desde la época romana, los veranos europeos son cada vez más calurosos y secos, pero la tendencia desde hace seis años se ha intensificado, según la mayor y más detallada reconstrucción de las condiciones hidroclimáticas veraniegas en Europa central de los últimos dos milenios. La crisis climática y los cambios en las corrientes del chorro son las causas más probables de este fenómeno.

Vector
Así están conectados cambio climático y transmisión de la malaria
10 marzo 2021 13:29
SINC

La ralentización del calentamiento global que se observó a finales del siglo pasado se tradujo en una disminución en la transmisión de la malaria en el altiplano etíope, según un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona. Los resultados subrayan la estrecha relación entre clima y salud.

Ciervo
El cambio climático afecta a la reproducción del ciervo en Doñana
11 febrero 2021 12:25
SINC

El aumento de las temperaturas y la reducción del nivel de precipitaciones en los últimos 25 años en la Reserva Biológica de Doñana han ido acompañados de un progresivo retraso en la época de celo de los ciervos, la conocida como berrea. Esta es la principal conclusión de un estudio realizado por varios centros españoles.

Humedal
Día Mundial de los Humedales
Así ayudarán los humedales a alcanzar la neutralidad climática en 2050
2 febrero 2021 10:44
SINC

Un equipo de la Universitat de València lidera una investigación en el proyecto LIFE Wetlands4Climate para poner en valor el papel de los humedales como sumideros de carbono y reductores de las cantidades de gases efecto invernadero en la atmósfera. La propuesta, financiada con dos millones de euros, arranca en la Comunitat Valenciana en unas semanas, en el Prat de Cabanes-Torreblanca.

Construcción de un presa
Las presas envejecidas se convierten en una amenaza creciente
22 enero 2021 16:00
Adeline Marcos

A lo largo del siglo XX se construyeron unas 58.700 grandes presas en todo el mundo, de las cuales 1.064 en nuestro país, con una vida útil de 50 a 100 años. Muchas de ellas superan ya su vigencia y podrían empezar a mostrar signos de deterioro, lo que requeriría reparaciones o desmantelamientos, según un informe de un instituto de Naciones Unidas.

Rueda de prensa en la calle
2º informe del Observatorio de la Comunicación del Cambio Climático de ECODES
Los medios relegan a científicos y activistas como fuentes secundarias al tratar la crisis climática
20 enero 2021 11:30
José Luis Zafra

El informe de ECODES evidencia que la prensa escrita y audiovisual acude a los políticos como protagonistas y principales fuentes de información sobre la crisis climática, en detrimento de investigadores y asociaciones. Según este estudio, los temas más tratados en 2020 fueron las olas de calor y el calentamiento global en campañas electorales, aunque también destacan los enfoques sobre justicia y clima tras las denuncias de organizaciones ecologistas al Gobierno por 'inacción'.