Cerebro

Medicina interna
Células gliales entre neuronas.
Fotografía
Expertos tratan de utilizar las señales eléctricas del cerebro para el diagnóstico de epilepsia
30 junio 2010 19:29
DiCYT

El registro de la actividad eléctrica de las neuronas puede servir para realizar diagnósticos en pacientes epilépticos. Liset Menéndez de la Prida, experta del instituto Cajal, centro madrileño perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha explicado esta línea de investigación en un seminario de investigación que se ha celebrado hoy en el Instituto de Neurociencias de Castilla y León (Incyl), con sede en Salamanca. Aunque los científicos de estos dos centros trabajan en tipos de epilepsia distintos, algunas herramientas de trabajo son comunes, según ha señalado.

El trabajo se publica en la revista 'Behavioural Brain Research'
Una región situada en la base del cerebro es clave en la adaptación al entorno
22 junio 2010 15:40
SINC

Un equipo de investigadores, entre los que se encuentran científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (CSIC), ha descubierto que el cuerpo estriado, una zona situada en la base del cerebro anterior influye en la inversión del aprendizaje, es decir, en la capacidad de interiorizar una regla y saber emplearla al revés. El estudio abre una vía para buscar tratamientos más eficaces contra enfermedades como la esquizofrenia o la depresión.

El estudio se ha publicado en la revista ‘Hormones and Behavior’
¿Qué pasa cuándo nos enfadamos?
28 mayo 2010 11:00
SINC

Ante la ira, aumenta la frecuencia cardiaca, la tensión arterial y la producción de testosterona, disminuye el cortisol (la hormona del estrés), y el hemisferio izquierdo del cerebro se activa más. Así lo indica una nueva investigación liderada por científicos de la Universidad de Valencia (UV) que analiza los cambios en la respuesta cardiovascular, hormonal y de activación asimétrica del cerebro cuando nos enfadamos.

Medicina interna
¿Qué pasa cuándo nos enfadamos?
Fotografía
¿Qué pasa cuándo nos enfadamos?
28 mayo 2010 0:00
Olmo Calvo / SINC

La ira provoca cambios en el estado de ánimo, aumenta la frecuencia cardiaca, la tensión arterial y la testosterona y disminuye el cortisol.

Medicina interna
Hoy se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
Fotografía
Ciencias de la Vida
Fotografía
Los enjambres provocan que las langostas tengan cerebros más grandes (y II)
26 mayo 2010 0:00
Swidbert R. Ott / University of Cambridge

Cerebro de una langosta solitaria en amarillo y encima, en azul, el de una langosta gregaria de la misma especie.