FÍSICA

Ganadores del Nobel de Física 2023
Nobel de Física 2023 para los científicos que iluminaron el mundo de los electrones
3 octubre 2023 12:30
SINC

Los físicos franceses Pierre Agostini y Anne L’Huillier, junto al húngaro Ferenc Krausz, reciben el galardón por desarrollar métodos experimentales que generan brevísimos pulsos de luz para estudiar la dinámica de los electrones en el interior de átomos y moléculas. L’Huillier es la quinta mujer que consigue este galardón.

La Premio Nobel de Física en 2018, Donna Strickland, recibe la Medalla de Oro del CSIC
Medalla de Oro del CSIC para la Nobel de Física Donna Strickland
28 septiembre 2023 16:11
SINC

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha concedido este jueves su máxima distinción a la investigadora canadiense por sus descubrimientos pioneros en óptica y el campo del láser. “Averigua lo qué te gusta hacer y luego encuentra la manera de hacerlo”, recomienda esta premio Nobel a las nuevas generaciones de científicos y científicas.

Imagen de la corrugación superficial provocada por el proceso de transición vítrea
Observan a escala nanométrica cómo los vidrios se transforman en líquidos al incrementar la temperatura
13 julio 2023 17:00
SINC

Un equipo científico español ha desarrollado una metodología que permite por primera vez examinar lo que sucede cuando los vidrios se calientan y cambian a una fase líquida subenfriada. Conocer a fondo esta transición vítrea, podría contribuir a mejorar las técnicas de criopreservación de tejidos vivos y la producción de fármacos y nuevos materiales.

Esquema del microcilindro accionado (desde la izquierda) en el régimen de serpiente fotónica
Serpientes fotónicas, un nuevo instrumento para desvelar los secretos de la luz
12 julio 2023 12:36
SINC

Investigadores de las universidades politécnicas de Valencia y Cataluña y el Instituto de Ciencias Fotónicas han encontrado, desde un punto de vista teórico, las condiciones para que la estructura de luz sea estable mediante configuraciones en forma de zig-zag. El avance abre el camino hacia futuros dispositivos ópticos avanzados.

Sonia Contera
Sonia Contera, catedrática de Física en Oxford
“La física nunca se ha separado de la biología”
20 junio 2023 10:15
Analía Iglesias

En un mundo mil millones de veces más pequeño que un metro, las barreras entre disciplinas se diluyen. Es en este ámbito donde la científica Sonia Contera investiga los sistemas biológicos y cómo surge la materia a escala nanoscópica en el universo. Lo cuenta en su último libro: Nanotecnología viva, donde también propone una mirada más amplia de la ciencia.

Ilustración de un sistema de redes complejas
Resuelto un rompecabezas de la física planteado hace medio siglo
5 mayo 2023 10:48
SINC

El científico Robert May demostró matemáticamente en 1972 que un aumento en la biodiversidad conduce a una mayor inestabilidad ecológica, sin embargo, observamos que redes complejas como los ecosistemas o internet son bastante estables frente a las perturbaciones. Ahora un estudio internacional ofrece una solución para esta paradoja.

Oppenheimer, el hombre que robó el rayo a los dioses
20 marzo 2023 8:00
Pablo Francescutti

Prometeo, el titán que arrebató el fuego al Olimpo para dárselo a la humanidad, sirve de modelo a la biografía de Robert Oppenheimer, el ‘padre’ de la bomba atómica. La vida de este físico extraordinario —tema de la próxima película de Christopher Nolan— nos devuelve a un período único de la historia de la ciencia: la revolución científica y tecnológica iniciada por la liberación de la energía nuclear, liderada por los físicos.

Retrato del catedrático Arturo Duperier y los equipos electrónicos para el estudio de los rayos cósmicos que adquirió en 1957
El misterio de los aparatos ingleses de Arturo Duperier
4 febrero 2023 8:00
Enrique Sacristán

Este físico español fue una autoridad mundial en rayos cósmicos a mediados del siglo XX. Cuando regresó a España tras su exilio en Inglaterra, le prestaron instrumentos para investigar. Hasta ahora se creía que habían quedado retenidos varios años en la aduana, pero una carta lo desmiente, y al final se devolvieron sin estrenar. Lo cuenta José Manuel Sánchez Ron, uno de los comisarios de la exposición que el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología dedica al olvidado científico.

Física
Ilustración Anders Celsius, físico y astrónomo sueco
Fotografía
Nace Celsius, el físico sueco que propuso una escala de temperaturas
27 noviembre 2022 8:00
Wearbeard

El 27 de noviembre de 1701 nacía en Upsala (Suecia) Anders Celsius, físico y astrónomo, conocido principalmente por proponer una escala centesimal de temperaturas que luego fue renombrada con su nombre. / Wearbeard