Ia

Un algoritmo predice la metástasis en cáncer de páncreas y puede evitar cirugías innecesarias
15 septiembre 2025 12:41
SINC

Este tipo de tumor es uno de los más mortales y suele detectarse en fases avanzadas. Muchos pacientes se someten a operaciones que no mejoran su pronóstico. Investigadores del CNIO han creado una inteligencia artificial capaz de anticipar si se ha extendido a otros órganos.

Mano robot
El factor humano es esencial para la credibilidad informativa en España, pero la IA se considera más neutral
15 septiembre 2025 8:56
SINC

Los resultados de este nuevo estudio se basan en una encuesta estatal sobre la percepción y credibilidad de la inteligencia artificial en los procesos de producción informativa. Casi el doble de encuestados dan más valor a un periodista como verificador que a una IA.

Leo en el colegio
La tecnología permite que un niño que no puede hablar ni moverse juegue al ajedrez y saque sobresaliente
12 septiembre 2025 8:00
Laura G. De Rivera

Los sistemas de comunicación aumentativa alternativa logran que personas con discapacidades motoras graves puedan interactuar con el mundo que les rodea al traducir su mirada a texto, voz, dibujos o notas musicales. 

teléfono móvil con ChatGPT
10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Cuando la última conversación es con una máquina: los riesgos de recurrir a la IA en una crisis suicida
10 septiembre 2025 8:50
Antonio Villarreal

La muerte de varios adolescentes tras interactuar con chatbots como ChatGPT o Character.AI ha encendido las alarmas sobre el uso de estas tecnologías por parte de jóvenes en situación de vulnerabilidad emocional. Ahora son parte del problema, ¿pero podrían llegar a ser una solución?

reloj metabólico, enfermedades, envejecimiento
Un 'reloj metabólico' detecta signos tempranos de enfermedad y envejecimiento con un análisis de sangre
9 septiembre 2025 10:23
SINC

La herramienta, desarrollada por investigadores de CIC bioGUNE en Vizcaya, combina análisis metabólico e inteligencia artificial para estimar la edad biológica y detectar alteraciones asociadas a distintas patologías. Su validación ha incluido datos de más de 20 000 participantes de diferentes grupos de edad.

César de la Fuente
Diseñan con IA generativa antibióticos inéditos contra la resistencia bacteriana
2 septiembre 2025 17:00
Antonio Villarreal

Investigadores de la Universidad de Pensilvania crean un modelo de inteligencia artificial que genera moléculas antimicrobianas desde cero, con eficacia comparable a fármacos aprobados y sin efectos adversos en modelos animales.

Tráfico Valencia
Emplean IA para anticipar episodios de alta contaminación por tráfico en Valencia
1 septiembre 2025 11:41
SINC

El sistema de alertas desarrollado por el CSIC y la UPV informa con 30 minutos de antelación si un tramo de calle va a registrar un nivel de tráfico elevado. El nuevo método, aplicable a otras ciudades, facilita la adopción de medidas preventivas para reducir la contaminación y proteger la salud de la ciudadanía.

Hombre con un ordenador
ChatGPT, Claude o Gemini no siempre brindan respuestas adecuadas en situaciones de riesgo suicida
27 agosto 2025 9:00
Antonio Villarreal

Una investigación revela que los chatbots de IA más populares responden adecuadamente a preguntas de riesgo muy alto o muy bajo, pero fallan en casos intermedios.

ciudad en verano
Un método con IA predice los efectos de la crisis climática en olas de calor
12 agosto 2025 11:50
SINC

Este sistema permite medir la intensidad de un periodo de altas temperaturas algunos días antes de que se produzca, además de analizar la influencia del cambio climático durante estos fenómenos extremos. Esta tecnología mezcla simulaciones y predicciones meteorológicas creadas con inteligencia artificial. 

Una nueva IA completa inscripciones romanas y las ubica en su contexto histórico
23 julio 2025 17:00
Marcos D. Oliveros

Aeneas es una aplicación de inteligencia artificial desarrollada por DeepMind, propiedad de Google, capaz de predecir los textos ocultos en inscripciones epigráficas incompletas del periodo romano. Su red neuronal generativa identifica el momento y el lugar a los que pertenecen los fragmentos, e incorpora imágenes visuales en sus análisis.