Incendios

incendio forestal
Las políticas europeas frente a incendios resultan insuficientes
20 mayo 2025 12:46
SINC

Según un nuevo informe, la Unión Europea sigue centrando sus esfuerzos en la extinción de incendios, una estrategia que por sí sola no basta para abordar el creciente problema del fuego. Invertir en nuevas políticas enfocadas en la prevención, la gestión del territorio y la educación puede ser clave para enfrentarlo de forma más eficaz.

Dos helicópteros realizan labores de extinción
Más de mil millones de personas estuvieron expuestas a alta contaminación por incendios forestales de 2003 a 2022
15 mayo 2025 8:00
Eva Rodríguez

Estos fenómenos se han vuelto más frecuentes y severos, y se ha comprobado que las partículas finas generadas en ellos perjudican a la salud. Según un nuevo estudio, 1 009 millones de personas al año, al menos durante un día, se expusieron a alta contaminación interior por incendios forestales en las últimas dos décadas.

La corriente en chorro polar puede viajar a velocidades superiores a 160 km/h. Aquí, los vientos más rápidos están coloreados en rojo; los más lentos, en azul.
La corriente de chorro polar es responsable de los fenómenos extremos en Europa
25 septiembre 2024 17:00
SINC

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han participado en un estudio internacional, publicado en Nature, que analiza cómo esta corriente ha influido de manera determinante en el clima europeo durante más de 700 años provocando eventos extremos como incendios, epidemias o inundaciones.

incendios en Brasil
Los incendios forestales en Brasil provocan mayor nivel de emisiones de carbono en dos décadas
23 septiembre 2024 11:23
EFE

Estas emisiones están alcanzando niveles récord debido a las quemas forestales de la región amazónica. La columna de humo se extiende desde Ecuador hasta São Paulo.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Imagen procesada de los incendios que rodearon Atenas el 12 de agosto de 2024
Fotografía
Imágenes por satélite muestran las áreas quemadas en Atenas
14 agosto 2024 9:10
Copernicus Sentinel / ESA

Imagen de los incendios que rodearon Atenas el 12 de agosto de 2024. / Copernicus Sentinel / ESA

Incendio forestal
El cambio climático multiplica los incendios extremos en el mundo
13 agosto 2024 17:00
SINC

Un reciente informe elaborado por instituciones del Reino Unido analiza las causas y consecuencias de estos desastres ambientales. El pasado año, en Canadá y partes de la Amazonía los fuegos fueron al menos tres veces más probables debido al calentamiento global.

La subida del nivel del mar causaría pérdidas de casi 50.000 millones en España
19 enero 2024 11:06
EFE

Un estudio ha analizado el impacto económico de la subida del nivel del mar en los países de la UE y Reino Unido, ocasionada por el cambio climático. Los datos del trabajo, publicados en Scientific Reports, apuntan a una caída del 0,88% del Producto Interior Bruto de nuestro país. Galicia, Cantabria y País Vasco serían las comunidades autónomas más afectadas.

El incendio de Tenerife afecta a 39 especies de aves y una docena de espacios protegidos
22 agosto 2023 12:29
SINC

Han sufrido daños, entre otros, los Paisajes Protegidos de Siete Lomas, y las Lagunetas, así como las Reservas Naturales de Las Palomas o Pinoleris, además del Parque Natural Corona Forestal y el Parque Nacional El Teide. La Red Natura 2000 insular también se ha visto afectada, según informa la organización conservacionista SEO/BirdLife. En la zona del incendio habitan unas 40 especies de aves vinculadas a distintos ecosistemas.

Incendio en Cantabria
Incendios imposibles de apagar: cómo aprender a vivir con ellos
1 agosto 2023 12:22
Adhik Arrilucea

En lo que va de año, el fuego ha arrasado miles de hectáreas en el sur de Europa y el norte de África. En España, aunque la extensión de áreas quemadas no parece ir en aumento, los expertos observan menos focos, pero más grandes e intensos, lo cual los hace más peligrosos para la vida y el entorno. Señalan que con las actuales previsiones climáticas, el período de riesgo será cada vez mayor.

Una joven combate el calor con un abanico
Julio de 2023 será el mes más caluroso jamás registrado
28 julio 2023 14:18
SINC

El Secretario General de las Naciones Unidas afirma que este mes batirá récords ambientales. Además, identifica al ser humano como principal causante del aumento de las temperaturas.