Incendios

Biruté Galdikas, pionera de la primatología
“El aceite de palma se sustenta sobre los huesos de los orangutanes”
14 octubre 2019 12:05
Eva Rodríguez

Cuando Biruté Galdikas llegó para instalarse en las selvas de Indonesia, hace casi 50 años, apenas había información sobre Borneo y menos aún sobre sus habitantes más solitarios: los orangutanes. Hoy es la mayor experta mundial en su comportamiento y continúa, a sus 73 años, estudiando y defendiendo sobre el terreno la conservación de esta especie en peligro de extinción.

Lluís Brotons, investigador del CREAF
“Los incendios son un síntoma de la aceleración de la deforestación en la periferia amazónica”
28 agosto 2019 10:41
Laura Chaparro

Las llamas en la Amazonia han puesto el foco de la comunidad internacional en una de las consecuencias más devastadoras del cambio climático: los incendios. El biólogo Lluís Brotons advierte de que no es un caso aislado y achaca gran parte de la responsabilidad a la deforestación. Más allá de la cuenca amazónica, el científico alerta de la aparición de focos en zonas sin apenas registro de incendios como Groenlandia.

La herramienta permitirá adaptar mecanismos de prevención y pre-extinción. / Carmen.Llorens.
Nueva herramienta para identificar los territorios con más riesgo de incendios
7 mayo 2019 10:10
SINC

En la relación del paisaje con el fuego están muchas de las claves para anticiparse a los efectos devastadores de los incendios. Convencidos de ello, investigadores de la Universidad Complutense de Madrid han caracterizado y cartografiado por primera vez con gran precisión las unidades territoriales de riesgo de incendios en una zona, el Sistema Central, y han desarrollado una herramienta para adaptar los mecanismos de prevención al peligro actual.

Una aplicación europea para ponerse a salvo de desastres naturales
14 octubre 2018 0:00
SINC

La Comisión Europea ha lanzado hoy I-REACT, una app gratuita para que los ciudadanos intercambien información sobre catástrofes como lluvias torrenciales, inundaciones o incendios. Además, informa a los usuarios sobre su grado de exposición a estas amenazas.

Patentan un material biodegradable para la recuperación de suelos quemados
28 marzo 2018 10:19
Fundación Descubre

Un sustrato procedente de desechos de la industria papelera, cenizas de la quema de biomasa y lodos de la fabricación de cerveza podrá ser usado para la regeneración de bosques afectados por el fuego. Este nuevo material biodegradable, desarrollado por investigadores de la Universidad de Jaén, resulta más económico, sostenible y fácil de instalar en los terrenos quemados que los usados actualmente.

Una ‘nariz electrónica’ detecta gasolina tras un incendio
1 febrero 2018 14:00
SINC

Investigadores de la Universidad de Cádiz han desarrollado un dispositivo que detecta la presencia de gasolina en un terreno incendiado tras las labores de extinción. El sistema identifica los compuestos inflamables en el laboratorio en menos de 15 minutos y puede ayudar a descubrir la posible intencionalidad de un fuego.

Las llamas se apagan, el problema continúa
Incendios en Galicia: claves de una tragedia única en la Europa atlántica
18 octubre 2017 10:10
Eva Rodríguez

De todas las regiones de la fachada atlántica, solo en Galicia y norte de Portugal los fuegos son un problema muy grave que irá a más. En los últimos días se ha hablado de incendiarios, terrorismo ambiental y cambio climático; pero esas explicaciones pueden resultar simplistas. Biólogos que llevan décadas estudiando los incendios del norte peninsular identifican las verdaderas razones de esta oleada.

El cambio climático ya amenaza los ecosistemas mediterráneos terrestres
26 julio 2017 12:33
SINC

La sequía y el aumento de temperatura ya provocan sustituciones de especies, mayor aridez y riesgo de incendio, y menor fertilidad del suelo y disponibilidad de agua, entre otros efectos negativos. Una amplia revisión de estudios y registros de datos revela hay especies menos resistentes al cambio climático y que el impacto del cambio climático se agravará en las próximas décadas.

El SOS de las abejas ante el cambio climático
13 junio 2017 10:25
Patricia Luna

Los efectos del cambio climático y El Niño se recrudecen cada vez más en Latinoamérica. Los incendios ocurridos en Chile y las inundaciones de Argentina este año han reducido el número de colmenas y la población de abejas en estos países. Pero el impacto podría ser mayor entre los insectos nativos silvestres en el resto del continente, donde sufren con dureza las consecuencias del clima y de las acciones antropogénicas.

Los incendios pueden favorecer la diversidad de fauna y flora
24 marzo 2017 13:10
SINC

El fuego promueve que en muchos ecosistemas haya más variedad de especies animales y vegetales, porque crea una mayor diversidad de ambientes para vivir. Así lo señala un nuevo estudio publicado en Science. A pesar de ello, el efecto positivo del fuego sobre los ecosistemas no es universal y requiere un conocimiento profundo sobre las especies y el régimen de incendios de cada región. De este modo se pueden planificar estrategias de gestión del combustible, quemas controladas y supresión de incendios en todo el mundo.