Mujeres

En la investigación han colaborado 1.574 estudiantes universitarios
Los hombres jóvenes presentan más conductas de riesgo al volante que las mujeres
4 diciembre 2014 11:34
UGRdivulga

Un nuevo estudio pone de manifiesto que los hombres pasan más horas que las mujeres al volante y utilizan con menos frecuencia los dispositivos de seguridad pasiva, como el cinturón de seguridad. Los hombres se describen a sí mismos como “mejores conductores” y reconocen conducir más deprisa que las mujeres, pese a que el estudio ha demostrado que el sexo masculino se asocia más a menudo con todos los factores de riesgo de accidentes de tráfico.

“Ellas Investigan” para potenciar el trabajo de las investigadoras africanas
La investigación española apoya a las mujeres científicas de África
2 diciembre 2014 16:00
Verónica Fuentes

Como la mayor parte de los estudios científicos se llevan a cabo en EE UU y Europa, poco se piensa en la ciencia de los países más pobres. Un proyecto de la Fundación Mujeres por África ayuda a las líderes científicas de este continente a dar a conocer su trabajo y a ampliar su formación con becas en grandes centros españoles.

El 7% de las mujeres sufre una agresión sexual fuera de su pareja
Varios estudios reclaman una acción global contra la violencia hacia mujeres y niñas
21 noviembre 2014 1:00
SINC

Los esfuerzos actuales para prevenir las agresiones contra las mujeres y las niñas no son suficientes. Así lo indica una nueva serie de estudios publicada en The Lancet y en la que participan varios expertos de la Organización Mundial de la Salud. Una de cada tres mujeres en el mundo ha experimentado violencia física o sexual en su vida.

Según los autores, las mujeres en posiciones altas tienen que afrontar tensiones, estereotipos, prejuicios e insubordinación. / Fotolia
La resistencia a la autoridad femenina deprime a las jefas
20 noviembre 2014 18:00
SINC

En pleno siglo XXI, la sociedad sigue rechazando el liderazgo de las mujeres. Un estudio en miles de estadounidenses revela que entre mujeres con puestos de responsabilidad es más frecuente el estrés crónico; en cambio, no se dan los síntomas en hombres. Cuando ellas muestran la asertividad y confianza de los líderes fuertes, son juzgadas negativamente.

El día de Ada Lovelace celebra su trabajo como pionera de la computación
14 octubre 2014 13:57
SINC

Hoy se celebra el día de Ada Lovelace, hija de Lord Byron, destacada matemática y reconocida como una de las pioneras de la computación. Este evento, de periodicidad anual, quiere celebrar los logros de las mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Las mujeres maltratadas tienden a sufrir otros abusos a lo largo de su vida
26 septiembre 2014 11:26
OCC-UPF

Una encuesta de la Agencia Europea de Derechos Fundamentales revela que las mujeres que han sufrido abusos tendrán una mayor propensión a sufrir más episodios de violencia de género en otros ámbitos a lo largo de su vida,. La denominada 'polivictimización' incluye una gran variedad de agresores, como amigos, compañeros, conocidos y extraños, además de familiares y parejas actuales y anteriores.

Ensaño Mippad
Resultados publicados en ‘PLOS Medicine’
Descartan la mefloquina como alternativa para prevenir la malaria durante el embarazo
25 septiembre 2014 11:35
ISGlobal

La revista PLOS Medicine publica los resultados de dos ensayos clínicos multicéntricos que evidencian la necesidad de encontrar un nuevo fármaco alternativo para tratar a las mujeres embarazadas en África y frenar así el riesgo de que contraigan malaria.

Otras especialidades médicas
Los resultados de este estudio señalan más semejanzas que diferencias entre ambos sexos en la aceptación del dolor. / Sinc
Fotografía
Hombres y mujeres aceptan el dolor de forma similar
9 septiembre 2014 9:20
Olmo Calvo

Los resultados de este estudio señalan más semejanzas que diferencias entre ambos sexos en la aceptación del dolor. / Sinc

Las personas más resilientes tienden a aceptar mejor el dolor
Hombres y mujeres aceptan el dolor de forma similar
9 septiembre 2014 9:15
SINC

La resiliencia, la capacidad de las personas para sobreponerse a situaciones adversas, es la primera cualidad relacionada con el manejo adecuado del dolor y la adaptación del paciente a sentirlo de forma crónica. Así concluye un nuevo estudio realizado en la Universidad de Málaga, que muestra cómo el género no influye tanto como se pensaba en esta capacidad.

Una iraní es la primera mujer que gana la medalla Fields, el ‘Nobel’ de las matemáticas
13 agosto 2014 9:15
SINC

La matemática iraní Maryam Mirzakhani, profesora en la Universidad de Stanford (EE UU), se ha convertido en la primera mujer que recibe la medalla Fields, considerada el Nobel de las matemáticas, "por sus avances sobresalientes en las superficies de Riemann y sus espacios modulares". Comparte el galardón con otros tres investigadores, entre ellos el primer latinoamericano que lo obtiene, el francobrasileño Artur Avila, según se ha anunciado hoy durante el Congreso Internacional de Matemáticas en Seúl, Corea.