SALUD

Salud pública
Hay mucho que aprender de la salud de Cuba
Fotografía
Hay mucho que aprender de la salud de Cuba
30 abril 2010 0:00
Ian McBurnie

Cuba podría ser un ejemplo a seguir en atención sanitaria. En la imagen, un hospital cubano.

Conclusiones de la reunión informal de ministros de salud de la UE
Acuerdan reforzar las políticas de salud para garantizar la equidad
23 abril 2010 14:30
SINC

La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha presidido, junto con John Dalli, comisario de Sanidad y Consumo de la Unión Europea (UE), la reunión informal de ministros de salud de la UE que ha tenido lugar ayer y hoy en Madrid. La mayoría de los problemas de salud y de las causas de muerte prematura se relacionan con factores sociales. España es uno de los países europeos con mejores indicadores en salud.

Salud pública
La genética apoya los beneficios para la salud de la dieta mediterránea
Fotografía
La genética apoya los beneficios para la salud de la dieta mediterránea
20 abril 2010 0:00
Roz Sheffield

Seguir una dieta mediterránea mejora la salud cardiovascular.

Fotografía
Económicas
Las aseguradoras anteponen los beneficios económicos a la salud
Fotografía
Las aseguradoras anteponen los beneficios económicos a la salud
15 abril 2010 0:00
Helgi Hall

El artículo subraya la tensión existente entre la búsqueda de optimización de los beneficios y el servicio público sanitario.

Más de 26 millones de euros para la salud de las autonomías
9 abril 2010 15:30
SINC

El Gobierno español ha aprobado hoy en Consejo de Ministros la distribución de un fondo de 26.678.500 euros entre las comunidades autónomas (CC AA) para el desarrollo de proyectos relacionados con varias estrategias de salud. Los fondos se destinarán a promover la seguridad de los pacientes, a patologías incluidas en las distintas estrategias de salud, a la salud perinatal y al desarrollo de sistemas de información.

Arranca el Observatorio de la Salud y el Cambio Climático
16 marzo 2010 13:05
SINC

Los ministerios de Sanidad y Política Social, y de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) han aprobado hoy la puesta en marcha del Observatorio de la Salud y el Cambio Climático, que analizará los efectos del cambio climático en la salud de las personas a través del Sistema Nacional de Salud. El gobierno español quiere que esté “a pleno rendimiento” a lo largo de 2010.

Ciencias de la Vida
El Observatorio de la Salud y el Cambio Climático se pone en marcha en España
Fotografía
El Observatorio de la Salud y el Cambio Climático se pone en marcha en España
16 marzo 2010 0:00
Adeline Marcos / SINC

Elena Espinosa y Trinidad Jiménez durante la rueda de prensa de esta mañana.

La Declaración de Parma se une a la lucha contra el cambio climático para reducir sus efectos en la salud para 2020
12 marzo 2010 16:10
SINC-Parma

Los gobiernos de todo el continente europeo han firmado hoy la Declaración de Parma en el último día de la V Conferencia Ministerial sobre Medio Ambiente y Salud celebrada en la ciudad italiana. En el documento los países se comprometen en establecer programas nacionales que proporcionen, entre otros, oportunidades igualitarias para cada niño. Pero durante los próximos diez años, la nueva línea de actuación será proteger la salud de los impactos del cambio climático. La próxima conferencia ministerial se celebrará 2016.