La célula dispone de un programa de reciclaje para recoger y eliminar de su interior componentes innecesarios. Por la vía de la autofagia, secuestra y digiere orgánulos envejecidos, proteínas dañadas y otros componentes que si no desintegrara y reciclara pondrían en peligro su vida. Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) liderados por Antonio Zorzano, jefe del programa de Medicina Molecular y catedrático de la UB, han identificado un nuevo gen que favorece la autofagia celular. El artículo se ha publicado en EMBO Reports, que lo destaca en la sección “Hot off the press”.
Dentro de las acciones previstas en su Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Sanidad y Política Social ha elaborado la I Encuesta nacional sobre salud sexual. Los resultados muestran que el 77% de los hombres y el 62% de las mujeres manifiesta que la sexualidad es muy o bastante importante en su desarrollo vital. El preservativo sigue siendo el método más utilizado.
El Santa Claus que conocemos y el que debería fomentarse, según el estudio.
Las alergias afectan a un 16,3% de los españoles.
Los miembros del Grupo del Corazón del Parlamento Europeo (MEP HG, por sus siglas en inglés) se reúnen hoy en Bruselas con diversos expertos en Cardiología y representantes de las Fundaciones del Corazón nacionales para evaluar los logros en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares en Europa, la principal causa de muerte en el continente con más de dos millones de muertes sólo en los países de la Unión Europea.
CvidaClub es un punto de encuentro para las personas que quieren cuidar su calidad de vida.
El ejercicio de baja intensidad realizado durante el segundo y tercer trimestre del embarazo no perjudica la salud del feto.
Problemas relativos a la salud del cuidador principal.
Durante los últimos cinco años, NEIKER-Tecnalia ha realizado proyectos de I+D asociados al sector apícola, en colaboración con la Fundación Kalitatea, asociaciones de apicultores del País Vasco, y plantas envasadoras de miel. Diferentes productos derivados de la colmena han sido analizados y el propoleo ha demostrado ejercer acciones beneficiosas sobre la salud.