Virus

Labio con herpes simple. / Fotolia
El 67% de la población está infectada con el virus del herpes simple de tipo 1
28 octubre 2015 19:00
SINC

La Organización Mundial Salud ha anunciado hoy los primeros valores sobre la prevalencia del VHS-1 en el mundo. Los datos sostienen que más de 3.700 millones de personas menores de 50 años están afectadas por este microorganismo que, en la mayoría de los casos, provoca herpes labial. Este nuevo trabajo muestra que también es causante de herpes genital.

Los virus tienen vida social
15 octubre 2015 13:05
SINC

Algunos virus infectan las células en grupo, lo que les permite establecer relaciones entre ellos y ayudarse para atacar mejor. Así lo indica una nueva investigación de la Universidad de Valencia.

Cristina Risco, investigadora del Centro Nacional de Biotecnología
“Necesitamos una respuesta rápida contra las epidemias causadas por virus emergentes”
3 octubre 2015 8:00
Verónica Fuentes

Para la producción de una vacuna o de un antiviral se necesitan de 10 a 15 años desde el diseño experimental hasta que el producto sale al mercado. Por ello, el equipo de Cristina Risco (Madrid, 1963), investigadora del Centro Nacional de Biotecnología, busca en fármacos ya existentes y usados en humanos una solución rápida para combatir el chikunguña y otras inminentes infecciones para las que no existe tratamiento preventivo ni paliativo.

Epidemiología
Fotografía
“Una vez que los vectores llegan a un país, es cuestión de tiempo que lo hagan los virus”
3 octubre 2015 8:00
SINC

Cristina Risco en su laboratorio del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC). / SINC

Primer caso autóctono de chikunguña en España
25 agosto 2015 11:27
SINC

El Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades ha confirmado el primer caso en España de chikunguña, una enfermedad transmitida por el mosquito responsable del dengue o la fiebre amarilla. El paciente, sin antecedentes de viajes a zonas endémicas, comenzó a tener síntomas el pasado 7 de julio.

Los primates llevan 16 millones de años infectados por virus asociados al VIH
20 agosto 2015 20:00
SINC

Los lentivirus son un género propio dentro de la familia de los Retroviridae cuya característica principal es que su periodo de incubación es muy largo. Uno de estos virus es el que afecta a los primates, llamado virus de inmunodeficiencia en simios (SIV), que, sin embargo, no provoca que sus portadores enfermen. Ahora, investigadores estadounidenses han estudiado la secuencia de los genes antivirales de algunos primates africanos y sugieren que estos animales han estado infectados por lentivirus desde hace 16 millones de años.

Descubren por primera vez la comunidad de virus de la Antártida
12 agosto 2015 12:11
SINC

La Antártida es un continente que debido a sus condiciones climatológicas y geológicas y al no haber estado muy expuesto a las actividades humanas, supone un gran banco de perubas para la ciencia. El último descubrimiento, que cuenta con participación española, ha sido describir por primera vez quasiespecies de virus de ARN en un ecosistema natural.

Primera descripción para controlar los ‘torque teno sus virus’ en cerdos
3 agosto 2015 12:23
IRTA

Investigadores del Centre de Recerca en Sanitat Animal han demostrado por primera vez que la viremia de los denominados TTSuV o 'torque teno sus virus' en los cerdos puede controlarse con una inmunización combinada de ADN y proteína durante la infección natural. Estos pequeños virus por sí mismos no se consideran patogénicos pero pueden infuir en el desarrollo de algunas enfermedades.