La financiación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional contribuyó a salvar 91 millones de vidas en los últimos 20 años, pero los recortes anunciados por la administración de Donald Trump podrían poner en riesgo este progreso.
España se convierte por segundo año consecutivo en el tercer país de la Unión Europea en número de iniciativas subvencionadas por el Consejo Europeo de Investigación. Más de la mitad de estos proyectos, que se desarrollarán en nuestro país, estarán liderados por mujeres científicas.
Europa financiará con 544 millones de euros 218 investigadores para que lleven a cabo sus proyectos, entre ellos, a 16 que trabajan en España. Globalmente, las científicas han participado en el 23 % de las solicitudes para las ayudas Advanced Grant, su mayor participación hasta la fecha. En el caso español, liderarán el 25 % de las becas concedidas.
Las convocatorias de investigación, desarrollo e innovación recibirán en 2021 el doble de inversión directa que en 2020, según ha comunicado hoy Pedro Duque.
Europa financiará con 507 millones de euros a 209 investigadores para que lleven a cabo sus proyectos en los próximos cinco años, entre ellos, a once que trabajan en España. Globalmente, las científicas han logrado el 23 % de las ayudas Advanced Grant, lo que confirma el avance constante de la participación de las mujeres en el programa. Sin embargo, en el caso español, tan solo una de las becas está liderada por una mujer.
El Consejo Europeo de Investigación ha publicado los resultados de la primera convocatoria Starting Grant dentro del programa de investigación e innovación Horizonte 2020. España ha obtenido un total de 20 ayudas y cada proyecto elegido contará con un máximo de 2 millones de euros.
La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, ha anunciado hoy en Madrid las nuevas ayudas del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) para financiar proyectos de I+D+i que se situarán este año en 1.000 millones de euros. Además, el organismo ha rebajado el presupuesto mínimo de los proyectos para dar cabida a ideas innovadoras con menor volumen de inversión y a las pymes.
El Consejo de Ministros ha recibido hoy un informe de Rosa Aguilar, la ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), sobre el Anteproyecto de Ley de Titularidad Compartida de Explotaciones Agrarias. El objetivo del Gobierno es conseguir que las mujeres tengan los mismos derechos que los hombres en el mundo agrario.
Los 489 proyectos aprobados han recibido 108 millones de euros en subvenciones y 159 millones de euros en préstamos.
El Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) mantiene para 2011 la misma cantidad máxima que asignó en 2010 para los proyectos de investigación básica: 430 millones de euros. Esta convocatoria supone el conjunto de ayudas más importante para el fomento de la investigación científica y técnica en España.