diagnóstico

Allen Frances, autor de ‘¿Somos todos enfermos mentales?’
“Ningún logro de la neurociencia ha ayudado todavía a un solo paciente”
12 septiembre 2014 11:00
Núria Jar

El libro que clasifica las patologías psiquiátricas es el manual de los trastornos mentales (DSM). La última versión de este atlas se publicó en 2013 envuelto en una fuerte polémica. Ahora, Allen Frances (EE UU, 1942), coordinador de la anterior edición, ha levantado la voz contra los excesos diagnósticos de la psiquiatría moderna y la sobremedicación. Además, denuncia que la psiquiatría debería ayudar al paciente ahora, en lugar de depositar sus esperanzas en los logros futuros de la neurociencia y la genética.

Psiquiatría
Fotografía
Una técnica mejora el diagnóstico biomédico con imágenes en 3D personalizables
27 enero 2014 10:03
UC3M

Investigadores de la empresa 4DNature y de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han desarrollado una técnica, denominada tomografía de proyección óptica helicoidal, que mejora el diagnóstico biomédico por imagen en tres dimensiones. La nueva técnica consiste en hacer rotar una muestra mientras se desplaza verticalmente para obtener así una imagen tridimensional.

Nueva estrategia de cribado para familiares de pacientes celiacos
Un 40% de los familares de celiacos puede sufrir síntomas aunque los análisis den negativo
3 enero 2014 11:00
DiCYT

Un equipo de investigadores leoneses ha realizado un estudio con familiares de celiacos para saber si podían mostrar síntomas aunque hubieran dado negativo en los análisis de sangre. Los científicos han aplicado pruebas más específicas con una muestra de 67 familiares de primer grado a los que se ha aplicado, además, un análisis genético y una biopsia duodenal. La conclusión ha sido que hasta un 40% puede sufrir alteraciones que mejoran al quitar el gluten de la dieta.

Mejoran el diagnóstico en niños en estado crítico
13 diciembre 2013 14:46
SINC

Un estudio desarrollado en las UCI pediátricas vincula el nivel de varios biomarcadores con el riesgo de mortalidad. Los resultados revelan que un análisis de sangre realizado en las primeras horas tras el ingreso en cuidados intensivos pediátricos ayuda a pronosticar la gravedad de los niños.

Una escala matemática predice el riesgo de muerte por insuficiencia cardiaca
26 agosto 2013 12:26
SINC

La Unidad de Investigación Clínica del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre i+12 ha creado una escala matemática para predecir el riesgo de mortalidad de los pacientes con insuficiencia cardiaca durante el primer año tras el diagnóstico.

M. tuberculosis
Un estudio revela el potencial de la secuenciación del genoma para diagnóstico
La secuenciación rápida del genoma reduce el diagnóstico de la tuberculosis XDR
18 julio 2013 9:01
CRG

Un investigador del Centro de Regulación Genómica de Barcelona ha colaborado en el modelaje en 3D de la estructura de la proteína responsable de la resistencia a los antibióticos. El estudio se ha publicado en la revista The New England Journal of Medicine.

Recreación de un nanotubo de carbono / Geoff Hutchison.
Avanzan en el diseño de nanotubos de carbono como herramienta de diagnóstico
24 mayo 2013 9:48
divulgaUNED

Investigadores de la UNED, en colaboración con el CSIC, han dirigido una investigación donde analizan qué tipo de nanotubos de carbono son los más adecuados como agentes de contraste en las imágenes por resonancia magnética. Este estudio preclínico es un primer paso para el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares.