diagnóstico

Marta Herreros Villanueva
Recopilados los datos actuales sobre los marcadores del cáncer de páncreas
22 abril 2013 18:27
UPV/EHU

Un equipo de investigadores de la Universidad del País Vasco ha publicado una revisión que resume los datos que existen en la actualidad sobre los marcadores del cáncer de páncreas. Hasta ahora no existe un marcador específico y fiable que indique la presencia de un adenocarcinoma, que supone el 90-95 % de este tipo de tumor.

mujer bostezando
Los resultados se acaban de publicar en el ‘Journal of Translational Medicine’
Ocho moléculas mejorarán el diagnóstico del síndrome de fatiga crónica
26 marzo 2013 17:55
IrsiCaixa | SINC

Un estudio liderado por el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa ha identificado ocho moléculas que podrían servir para optimizar el diagnóstico del síndrome de fatiga crónica, que en España afecta a una de cada 1.000 personas. Los científicos admiten la necesidad de confirmar los resultados mediante estudios más amplios.

Biopsia de intestino delgado de un paciente con celiaquía.
Un chip para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
25 marzo 2013 13:23
Universidad de Oviedo

Investigadores de la Universidad de Oviedo han desarrollado el primer inmunosensor para lograr un diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca. El dispositivo permite detectar los dos biomarcadores que determinan la presencia de esta enfermedad con una mínima cantidad de suero del paciente. El nuevo test evitaría procedimientos invasivos para los pacientes y supondría un ahorro sustancial en costes sanitarios, según los responsables del proyecto.

Los expertos Adolfo de Sostoa y Alberto Maceda Veiga, del Grupo de Investigación Consolidado de Biología de Vertebrados de la UB.
Casi el 52% de las especies de peces de los ríos están en peligro en la península
Una nueva herramienta de diagnóstico mejora la conservación de los peces en los ríos
22 marzo 2013 9:00
Rosa Martínez

Un equipo científico de la Universidad de Barcelona ha aplicado una nueva herramienta de diagnóstico para evaluar el estado de salud de los peces de nuestros ríos y conocer, además, el estado de conservación de los ecosistemas fluviales. La nueva herramienta no letal, basada en el análisis de biomarcadores hematológicos, ha permitido detectar los efectos de los vertidos de aguas residuales en dos especies autóctonas en el río Ripoll: el bagre (Squalius laietanus) y el barbo de montaña (Barbus meridionalis).

Nunes y Lóped de Heredia
28 de febrero, día mundial de las enfermedades raras
Un 15% de los pacientes con síndrome de Wolfram no se ajusta a los criterios actuales de diagnóstico
28 febrero 2013 16:32
IDIBELL

Un estudio ha recopilado los datos de 400 pacientes con síndrome de Wolfram, publicados en todo el mundo en los últimos 15 años, para conocer mejor la historia natural de la enfermedad. Las conclusiones proponen la revisión de los criterios de diagnóstico ya que un 15% de pacientes en edad pediátrica se escapan de ese diagnóstico.

chequeo médico
En España se detectan unos 30.000 nuevos casos de cáncer de colon y recto al año
Un sencillo test para prevenir el cáncer de colon hereditario
16 octubre 2012 22:00
SINC

Una simple prueba en el seno del tumor en todos los pacientes con cáncer de colon y recto resulta mejor que cualquier recomendación clínica para identificar los casos de síndrome de Lynch, la forma hereditaria más frecuente de este tipo de cáncer. Entre dos y tres parientes de cada paciente diagnosticado se podrían beneficiar de programas preventivos que evitan hasta el 80% de los tumores de colon.

Cálulas cancerígenas de cólon Imagen: Euthman.
Un nuevo kit agiliza el diagnóstico del cáncer de colon y recto
16 julio 2012 10:28
DiCYT

La Universidad de Salamanca participa en el desarrollo de un nuevo método de diagnóstico temprano de cáncer de colon y recto. El aumento de la prevalencia de este tipo de tumores exige detectar antes y mejor estos tumores o sus recidivas para poder disminuir la mortalidad. El objetivo es desarrollar un kit para que cualquier hospital, de manera automática y rápida, haga la prueba y obtenga los resultados.

Visualización de la simulación de las dosis recibidas por un paciente oncológico
La supercomputación favorece la lucha contra el cáncer
4 julio 2012 10:46
CESGA

La optimización de tratamientos de radioterapia contra el cáncer, la validación de tecnologías hospitalarias o el análisis de imágenes médicas requieren cálculos intensivos para los que se emplean superordenadores o sistemas de computación distribuida.

Preparación del animal para su introducción en el tomógrafo PET/CT
Investigan cómo mejorar el diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis
18 junio 2012 10:57
UC3M

Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) participan en un proyecto de investigación europeo para el estudio de tratamientos contra la tuberculosis. Su objetivo es mejorar la tecnología de diagnóstico por imagen y desarrollar nuevos fármacos para esta enfermedad.

El estudio se ha publicado en ‘Journal of Veterinary Behavior'
Si su perro es agresivo, a lo mejor le duele algo
11 junio 2012 9:50
SINC

Los canes pueden sufrir episodios repentinos de agresividad sin que sus dueños entiendan el porqué. Pero, en muchos casos, la causa de los ataques puede ser un dolor no diagnosticado ni tratado. Un estudio describe por primera vez las características de esta irritabilidad, que puede convertirlos en perros violentos o aumentar las agresiones de los que ya eran conflictivos.