diagnóstico

Ciencias clínicas
En 2015 se diagnosticarán más de 222.000 nuevos casos de cáncer
Fotografía
La importancia del diagnóstico y de la investigación en nuevas terapias para las enfermedades raras
14 diciembre 2009 12:30
UAM

Investigadores del Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa” (CSIC-UAM) han identificado una mutación frecuente y han detectado un aumento del estrés oxidativo en pacientes con aciduria metilmalónica. Estos hallazgos proporcionan nuevas aproximaciones en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.

Ciencias clínicas
“La caída en la incidencia de cáncer de mama en España refleja la extensa implantación de los programas de cribado en nuestro país”
Fotografía
Desciende la incidencia del cáncer de mama en España
26 octubre 2009 0:00
National Cancer Institute

La extensión de los programas de cribado (en la imagen) ha provocado una caída en la incidencia del cáncer de mama.

Psiquiatría
La depresión es un trastorno que afecta más a las mujeres.
Fotografía
Uno de cada dos casos de depresión no se diagnostica
21 octubre 2009 0:00
Helga Weber

La depresión es un trastorno que afecta más a las mujeres.

Se aprueba por primera vez en España la selección de embriones para evitar el cáncer
22 abril 2009 12:25
SINC

La Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida, organismo adscrito al Ministerio de Sanidad y Política Social, ha autorizado el uso del diagnóstico genético preimplantacional en un caso de cáncer de mama hereditario y en otro de neoplasia endocrina múltiple (cáncer hereditario de tiroides). La Comisión ha analizado otras 17 solicitudes. De ellas, seis son para su aplicación con fines terapéuticos.

El diagnóstico médico mejora gracias a una nueva tecnología de resonancia magnética
26 marzo 2009 19:00
SINC

Científicos de la Universidad de York (Reino Unido) han desarrollado una nueva tecnología que mejora notablemente la sensibilidad de las técnicas de resonancia magnética, incluyendo las que se utilizan en los escáneres de los hospitales y en los laboratorios químicos. El trabajo ha sido publicado en la última edición de la revista Science.

El investigador Manuel Casal, del hospital Reina Sofía
Validan una técnica para detectar la tuberculosis en un día
23 marzo 2009 13:00
Innovapress

El equipo del doctor Manuel Casal, jefe del servicio de Microbiología del hospital Reina Sofía de Córdoba, ha validado en pacientes una técnica, original de una empresa alemana, que diagnostica la tuberculosis en un solo día y determina si ofrece resistencia a dos de los fármacos empleados en el tratamiento de ésta. Este laboratorio cordobés está considerado por la Junta de Andalucía como de Referencia para el Estudio de la tuberculosis, cuyo día internacional se celebra el 24 de marzo.