diagnóstico

Trastornos respiratorios durante el sueño: un enfoque odontológico
15 abril 2011 13:05
Rosa Martínez

Más de siete millones de personas en España podrían desarrollar el síndrome de apnea e hipopnea del sueño (SAHS), causado por la obstrucción de la entrada del aire en las vías aéreas mientras se duerme. Este problema afecta a la calidad de vida de los pacientes y puede provocar hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares y neurológicas. En la población infantil, el SAHS puede estar relacionado con dificultades de aprendizaje y trastornos de conducta y de atención. El papel del odontólogo es clave en el estudio de este síndrome.

Jose Luis Molero
José Luis Molero, presidente de la federación española de Parkinson (FEP)
“La gente se ríe de nosotros cuando perdemos el equilibrio porque cree que estamos borrachos”
8 abril 2011 16:00
Elisabet Salmerón

El temblor es una de las señales más características de la enfermedad de Parkinson (EP), pero no es definitiva para su detección. Esta dolencia puede confundirse con otras, como en el caso de José Luis Molero Ruiz (Madrid, 1954), que asoció los primeros síntomas de EP al estrés laboral hasta que en 1997 se le confirmó el diagnóstico.

Una aplicación facilita la identificación de enfermedades en la piel
4 abril 2011 13:29
UAH

Profesores de la Universidad de Alcalá (UAH) crean un software médico para tabletas electrónicas que contiene una base de datos de las 100 patologías cutáneas más frecuentes. La aplicación orientará principalmente a médicos de atención primaria: un 20% de las consultas que reciben diariamente están relacionadas con la piel.

Mejora la calidad de vida del paciente y supone un considerable ahorro
Desarrollan un sistema para el diagnostico de patologías asociadas a la presión intracraneal
25 marzo 2011 13:09
UNICAN

Investigadores españoles han desarrollado un sistema electrónico basado en microcontrolador para registrar la presión intracraneal (PIC). El equipo, que ha sido probado con éxito en ensayos clínicos en más de cincuenta pacientes, utiliza técnicas de procesado de señal y herramientas de inteligencia artificial para ayudar a los neurocirujanos en el diagnóstico de patologías asociadas con alteraciones cualitativas o cuantitativas de la PIC. Así lo destaca un artículo publicado en el número de marzo de la revista internacional Electronics Letters.

Nace el primer bebé sin un gen que predispone al cáncer de mama
18 marzo 2011 8:00
SINC

Por primera vez en España y gracias al Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP), el pasado mes de diciembre nació el primer bebé libre de la predisposición genética a sufrir cáncer de mama. El hallazgo se dio a conocer ayer por los responsables del hospital Sant Pau de Barcelona.

Según la Fundación Mundo Sano y el CRESIB, el mal de Chagas constituye un problema de salud pública en España
3 marzo 2011 14:47
SINC

En España, el Mal de Chagas, una enfermedad rara de origen latinoamericano, afecta entre 50.000-70.000 personas. Sin embargo, los avances en la búsqueda de nuevos métodos de diagnóstico y de tratamiento son escasos. Para concienciar la población y favorecer la detección precoz de esta enfermedad, el Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB) organiza el VII Taller sobre Chagas.

Nuevas técnicas de análisis de la voz detectan la apnea del sueño
18 octubre 2010 15:13
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han adaptado técnicas de reconocimiento del habla para mejorar el diagnóstico clínico de la apnea del sueño con el apoyo de los hospitales Quirón de Málaga y de Madrid. El síndrome de la apnea del sueño tiene una elevada incidencia entre la población adulta, y puede originar somnolencia y problemas cardiacos que han sido relacionados con accidentes laborales y de tráfico.

El estudio aparece en el ‘Journal of Affective Disorders’
Sólo cinco minutos para evaluar la discapacidad en pacientes con depresión
14 abril 2010 14:33
SINC

Un equipo español ha comprobado la utilidad de la versión breve de la WHO-DAS II, una herramienta para evaluar en cinco minutos la discapacidad en pacientes con depresión, “siendo incluso más recomendable que la versión larga del instrumento para la atención primaria”. En España, más del 10% de la población sufre depresión severa.

Ya se han autorizado 94 casos en toda España
Sanidad aprueba doce nuevos casos de diagnóstico genético preimplantacional
11 marzo 2010 19:00
SINC

La Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida, órgano adscrito al Ministerio de Sanidad y Política Social, ha acordado hoy la aprobación de 12 nuevos casos de diagnóstico genético preimplantacional relacionados con patologías de origen genético poco comunes, como el Síndrome de Alport y la adrenoleucodistrofia.

Farmacología
Fotografía
Estudiantes de farmacia practican habilidades de diagnóstico con un paciente robótico
15 febrero 2010 0:00
Nic Delves-Broughton

Las pupilas de SimMan se contraen cuando se las ilumina con una luz.