estrella

Primera imagen real de la estrella con siete ‘tierras’
13 marzo 2017 10:55
SINC

Gracias a la cámara del telescopio Kepler, la NASA ha podido grabar la primera imagen real del sistema extrasolar TRAPPIST-1, captando los cambios en la emisión de luz de su estrella. Los siete exoplanetas que giran a su alrededor provocan microeclipses imposibles de observar por el ojo humano.

Sobreabundancia de azufre alrededor de embriones de estrellas
21 febrero 2017 15:30
SINC

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, el Observatorio Astronómico Nacional y el CSIC han encontrado una sobreabundancia de azufre en la vecindad de dos protoestrellas jóvenes. El análisis químico de este fenómeno podría ayudar a entender mejor la formación de planetas y aspectos sobre el origen de la vida.

Detectada con el conjunto de antenas ALMA
Primera observación de la línea de nieve en un disco protoplanetario
13 julio 2016 19:00
SINC

Un impactante estallido de la protoestrella V883 Orionis ha permitido ver por primera vez la línea de nieve del agua que se genera en su disco giratorio de gas y polvo. Esta línea marca el lugar en el que la temperatura del disco, donde nacen los planetas, es lo suficientemente baja como para permitir la formación de nieve.

El canibalismo transforma una estrella en enana marrón
18 mayo 2016 19:00
SINC

Una brillante estrella ha acabado convirtiéndose en una tenue enana marrón porque su compañera, una enana blanca, le ha 'comido' su masa. Esto es lo que ha ocurrido en el lejano sistema binario J1433, según han descubierto los astrónomos desde el cerro Paranal, en Chile.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Sorprendida una estrella gigante mientras adelgaza
26 noviembre 2015 8:50
ESO

Los alrededores de VY Canis Majoris vistos por el instrumento SPHERE, instalado en el VLT. / ESO

Astronomía y Astrofísica
Simulación de un agujero negro iluminado por un fino disco de acreción
Fotografía
Bodas de oro con la singularidad de los agujeros negros
29 septiembre 2015 11:00
Brandon Defrise Carter et al

Simulación de un agujero negro iluminado por un fino disco de acreción. / Brandon Defrise Carter et al

Astronomía y Astrofísica
Disco protoplanetario que rodea a la joven estrella HL Tauri. / ESO
Fotografía
Observan signos de la formación de un sistema planetario en torno a la estrella HD169142
24 septiembre 2014 8:18
IAA

La joven estrella HD169142 muestra un disco de gas y polvo donde se aprecian dos cavidades en forma de anillo, posiblemente debidas a la formación de sendos planetas. Los discos con este tipo de estructuras se conocen como 'discos de transición' y se consideran una etapa clave para comprender cómo se forman los sistemas planetarios.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Las nubes oscuras darán paso al sol
3 septiembre 2014 14:16
ESO

Lupus 4 está situado a unos 400 años luz de la Tierra, a caballo entre las constelaciones de Lupus (el Lobo) y Norma (la Plaza del Carpintero). / ESO.