mortalidad

una nutria con plástico
Las aves y tortugas marinas están altamente expuestas a plásticos letales
18 noviembre 2025 11:44
Eva Rodríguez

Un nuevo estudio publicado en PNAS alerta del elevado porcentaje de macroplásticos en la fauna marina: un 35 % de las aves, un 12 % de los mamíferos y un 47 % de las tortugas analizados habían ingerido estos materiales. Aunque la mortalidad directa es baja, ciertos plásticos resultan especialmente dañinos y afectan a especies de la Lista Roja de la UICN.

Dos hombres rellenan garrafas con agua potable procedente de una tubería rota en Bombay (India)
La inacción climática se cobra millones de vidas cada año
29 octubre 2025 11:01
SINC

La OMS y sus socios internacionales reclaman situar la protección de la salud en el centro de la acción climática, ante la evidencia de que la dependencia de los combustibles fósiles y la falta de adaptación a un planeta más cálido tiene consecuencias devastadoras.

Un trabajador se refresca con una manguera en una calle de Madrid
El calor extremo puede hacer que envejezcamos antes
26 agosto 2025 8:30
Eva Rodríguez

La exposición repetida a olas de calor no solo aumenta la mortalidad a corto plazo, también acelera el envejecimiento biológico. Un nuevo estudio advierte de que sus efectos pueden acumularse y acompañarnos toda la vida, y los más afectados son los trabajadores manuales, las personas que viven en zonas rurales y quienes no disponen de aire acondicionado en sus hogares.

Maui incendios
Los incendios forestales dispararon la mortalidad local hasta un 67 % en Hawái
22 agosto 2025 10:30
Eva Rodríguez

Estos fenómenos amenazan la salud pública más allá de la destrucción visible. Un análisis de los devastadores fuegos de agosto de 2023 en Lāhainā (Maui, Hawái) revela que la mortalidad fue dos tercios más alta de lo esperado ese mes.

Colina de la montaña ardiendo
Subestiman la mortalidad de las partículas finas de incendios forestales en un 93 %
18 agosto 2025 11:57
SINC

El contaminante atmosférico PM2.5 originado en el humo de los incendios forestales supone un mayor riesgo de mortalidad que otras fuentes. Según una nueva investigación, este es responsable de un promedio de 535 muertes anuales, una valoración mucho mayor de las 38 que se estimaban.

Mueren 1 180 personas por altas temperaturas en los últimos dos meses
15 julio 2025 12:00
SINC

El Instituto Carlos III ha registrado más de mil fallecimientos causados por las olas de calor entre el 15 de mayo hasta el 13 de julio de 2025, mientras que el año pasado se produjeron 114 muertes en estas mismas fechas. Estas cifras representan un aumento de la mortalidad del 1 035 %. 

uristas en el Turó de la Rovira de Barcelona
Casi 400 muertes en Madrid y Barcelona en la última ola calor por la crisis climática
9 julio 2025 10:30
EFE

Un informe inglés estima que la razón del fallecimiento de 394 personas en las dos grandes urbes españolas durante la última semana de junio pudo ser consecuencia de la emergencia climática. Otras ciudades europeas también se vieron afectadas por el mismo fenómeno, que ya es responsable del 65 % de exceso de muertes.

Dos niños haciendo ángeles de nieve
La población europea se está adaptando mejor al frío que al calor
10 abril 2025 8:23
SINC

El riesgo relativo de mortalidad con las temperaturas más frías ha disminuido un 2 % anual desde 2003, mientras que en condiciones de calor extremo solo ha caído un 1 % anual.

recortes, sida, VIH, mortalidad, infecciones
No podemos permitir que el control de la infección del VIH vuelva a retroceder 20 años
8 abril 2025 11:00
María Velasco

De mantenerse los recortes anunciados por los principales países donantes, podríamos ver hasta 10,8 millones de nuevas infecciones y 2,9 millones de muertes adicionales por VIH hasta 2030. El impacto afectaría sobre todo a países del África subsahariana y a los grupos más vulnerables, según un estudio en The Lancet.

Un trabajador se protege del sol con una sombrilla en Valencia.
El calor causó más de 47.000 muertes en Europa en 2023
12 agosto 2024 17:00
SINC

La mortalidad relacionada con el calor habría sido un 80 % mayor en ausencia de la adaptación observada durante el presente siglo. España es el cuarto país europeo con mayor tasa de mortalidad atribuible al calor.