terapia

Una nueva combinación terapéutica permite frenar sarcomas resistentes
11 julio 2014 10:40
IDIBELL

Un grupo de investigadores ha probado en 19 pacientes una nueva combinación terapéutica para luchar contra los sarcomas resistentes. Los resultados del ensayo clínico, que indican que el nuevo tratamiento podría estabilizar el crecimiento de estos tumores, se han publicado esta semana en la revista British Journal of Cancer.

Hallan una nueva función del gen Cdon en las malformaciones congénitas
8 julio 2014 12:55
CSIC

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas han descubierto el papel que tiene el gen Cdon en la aparición de defectos de formación de parte del cerebro y en el desarrollo cráneo-facial. Los resultados de esta investigación podrían ayudar a encontrar posibles terapias.

Estudios científicos prueban que reír aumenta la tolerancia al sufrimiento
Humor contra el dolor
12 abril 2014 8:00
Lucía Caballero

Darwin afirmaba que son “las cosquillas de la mente”. La risa tiene efectos positivos tanto a nivel fisiológico como psicológico en la percepción del dolor, lo que convierte a las terapias emocionales en una parte importante de los tratamientos, complementaria a los fármacos. Incluso hay clínicas especializadas que trabajan con payasos.

Grandes novelistas han utilizado la literatura como terapia
La enfermedad sí tiene quien la escriba
22 marzo 2014 9:00
Jesús Méndez

A principios de año, el novelista Henning Mankell reveló que le habían diagnosticado un cáncer. Casi de inmediato decidió que hablaría sobre su dolencia en un periódico sueco. Mankell no es el único, sino uno más de los muchos que han escrito sobre su enfermedad. Además de lo que ellos pueden aportar, un reciente estudio afirma que la llamada 'escritura expresiva' puede ayudar a reducir algunos de los síntomas de los pacientes oncológicos.

La plata coloidal y el principio de precaución
5 diciembre 2013 20:56
Guillermo Orts-Gil

El uso de suspensiones coloidales de plata para tratar diferentes infecciones y enfermedades está en auge en varios países de Europa. Sin embargo, científicos en Estados Unidos han demostrado recientemente que nanopartículas de plata se disuelven bajo las mismas condiciones ácidas del estómago, produciendo iones de plata potencialmente peligrosos para la salud. Estos descubrimientos podrían explicar los efectos asociados a la ingesta prolongada de plata coloidal como la coloración de piel, conocida como argiria.

EPC visualizada en el microscopio de transmisión de rayos X del Sincrotrón ALBA. / VHIR
Patentan una terapia para potenciar la neuroreparación después de un ictus
23 julio 2013 11:45
VHIR

Investigadores del Vall d’Hebron Institut de Recerca ha patentado una terapia para potenciar la neuroreparación tras un accidente cerebrovascular. La técnica consiste en guiar células progenitoras endoteliales a las zonas del cerebro dañadas aplicando un campo magnético.

Sientan las bases de una terapia combinada para el síndrome del acento extranjero
4 julio 2013 11:05
UMA

El síndrome del acento extranjero, que afecta en España a alrededor de 40 personas, se caracteriza por alterar de forma sutil el habla de quien lo padece provocando que la pronunciación de la persona parezca foránea. Ahora, tras un primer estudio, un equipo multidisplinar de la Universidad de Málaga trabaja en el diseño de un tratamiento que aúna técnicas neurológicas con las lingüísticas.

Posible alternativa al tratamiento de enfermedades inflamatorias crónicas
El trabajo se publica en la revista 'Molecular Therapy'
Posible alternativa para tratar enfermedades inflamatorias crónicas
15 octubre 2012 13:32
UAM

Un estudio liderado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, en colaboración con científicos del CNIC, describe un sistema de expresión inducible en situaciones inflamatorias que podría ser útil en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas y cáncer.

Secuelas psicológicas de la recesión en España
Cuando la salud mental entra en crisis
15 junio 2012 10:20
Núria Jar

El número de personas en tratamiento antidepresivo ha aumentado en momentos clave de la recesión, según un estudio realizado en Cataluña en la población de entre 15 y 85 años. Otros trabajos indican que la incidencia de la depresión en España ha crecido un 19,4% en los últimos cinco años y las consultas por ansiedad, un 8,4%.

Dra. Ana Pérez Montero.
Consiste en la exposición sucesiva y controlada al alérgeno sensibilizante
La inducción oral logra muy buenos resultados en las alergias a leche y huevos
21 febrero 2012 19:08
Hospital Universitario Quirón Madrid

El Servicio de Alergología del Hospital Universitario Quirón de Madrid realiza un tratamiento innovador para lograr la tolerancia a leche y huevo en pacientes a partir de los cuatro años de edad que no han conseguido superar esa alergia de manera espontánea, como suele suceder en la mayoría de los casos. La técnica, conocida como Inducción Oral de Tolerancia a Alimentos (Specific Oral Tolerance Induction o SOTI), consigue que los niños empiecen a tolerar el alimento después de 9 a 12 semanas de terapia.