No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Un estudio pionero relaciona el consumo de drogas en vacaciones con los actos violentos
Teresa del Valle, catedrática emérita de Antropología Social de la UPV/EHU, Marcela Lagarde, doctora en Antropología de la Universidad Autónoma de México, y Dolors Comas, catedrática de la Universidad Rovira i Virgili han tratado la situación de la mujer desde la visión del poder, la violencia y los medios de comunicación en la primera sesión plenaria del XI Congreso de Antropología. Las tres expertas coinciden en que la antropología permite combatir la violencia y mejorar la situación de las mujeres.
La mayoría del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) rechaza la violencia. El 80,2% de los jóvenes interviene para detener situaciones violentas o cree que debería hacerlo. Sin embargo, un 3,8% de los estudiantes ha sufrido a menudo o muchas veces acoso en los dos últimos meses, y un 2,4% ha sido acosador.
Aceptamos más la agresión si creemos que el agresor se siente atacado, amenazado o herido. Además, los hombres tienden a justificar más la violencia y a utilizarla como medio para conseguir sus objetivos. Éstas han sido las conclusiones de una investigación realizada por científicos de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad René Descartes de París.
Escena de un videojuego desarrollado por la empresa Rockstargames.