Eva Rodríguez

Responsable de la sección de Medioambiente y Sociedad.

Richard Roberts, Nobel de Medicina en 1993
“En el futuro, en lugar de antibióticos puede que tomemos bacterias”
15 octubre 2018 8:40
Eva Rodríguez

El biólogo molecular británico Richard Roberts ha criticado duramente a las compañías farmacéuticas que buscan ingresos con medicamentos para enfermedades crónicas en vez de perseguir su cura. Él estudia las bacterias por sus prometedores avances para la salud humana.

Arturo Menor, biólogo y director de documentales de naturaleza
“El lobo es un veterinario del monte, controla enfermedades que son lacras para la ganadería”
1 octubre 2018 9:00
Eva Rodríguez

El próximo 19 de octubre se estrena en cines el documental Barbacana, la huella del lobo, un largometraje del biólogo Arturo Menor que narra, a tres tiempos, cómo el lobo, “el tradicional enemigo, puede ser la tabla de salvación de la ganadería extensiva”. Su viaje visual por la naturaleza ibérica permite contemplar los paisajes más emblemáticos de nuestro territorio.

Las cuevas sagradas dejan de ser un refugio para los murciélagos de Madagascar
28 agosto 2018 9:00
Eva Rodríguez

Las cuevas han despertado la fascinación del ser humano durante milenios. Un lugar en el que tienen una gran importancia cultural y espiritual es la isla de Madagascar (África). Sin embargo, estos valores se están erosionando, lo que conlleva que ya no sean un refugio para las especies de murciélagos endémicas de la zona, que están desapareciendo.

El oso cavernario no está completamente extinto
27 agosto 2018 17:00
Eva Rodríguez

La extinción es definitiva, este es un hecho bastante poco rebatible. Sin embargo, un estudio con participación española, que ha secuenciado el genoma del oso de las cavernas (Ursus spelaeus), revela que parte de su ADN ha sobrevivido en el oso pardo actual. En el trabajo se han analizado restos hallados en la Cova Eirós (Galicia).

Una 'app' para proteger a las praderas de posidonia del Mediterráneo
“Tenemos que cambiar nuestras rutinas en el mar para no fondear en posidonia”
17 agosto 2018 11:25
Eva Rodríguez

Ibiza y Formentera, además de un paisaje idílico de arena y agua cristalina, cuentan con extensas praderas submarinas de posidonia, una planta amenazada que ayuda a proteger las playas. Para preservarla se han puesto en marcha diversas medidas legales y de conservación. Manu San Félix, biólogo marino y fotógrafo, es uno de los precursores de una app que cartografía el fondo marino para evitar los anclajes de los barcos.

Randy Schekman, Premio Nobel de Medicina en 2013
“Los factores de impacto de las revistas científicas son fake news”
27 junio 2018 10:05
Eva Rodríguez

El biólogo celular estadounidense Randy Schekman (Minnesota, 1948) ganó en 2013 el Nobel de Medicina. Aprovechó la ocasión para criticar duramente la burocracia científica y el sesgo en las publicaciones más populares, movidas por intereses comerciales. Schekman continúa en esta lucha a la vez que avanza con sus estudios en los que busca explorar nuevas áreas “a mi propio ritmo, siguiendo mi propia intuición”.

Artur Ávila, primer latino ganador de la Medalla Fields en 2014
“La matemática debería ser considerada como cualquier otro movimiento cultural”
18 junio 2018 9:15
Eva Rodríguez

El matemático Artur Ávila (Rio de Janeiro, 1979) obtuvo en 2014 el premio equivalente al ‘Nobel’ de las matemáticas. Desde entonces ha incorporado la divulgación a su trabajo como investigador, que prefiere hacer al aire libre, a ser posible en la playa. Hablamos con él durante su paso por Madrid.

Premios Nobel y Jaume I firman un manifiesto para un pacto de Estado por la Ciencia
4 junio 2018 16:43
Eva Rodríguez

Los ganadores de los Premios Jaume I, a través de un manifiesto firmado además por 18 Premios Nobel, reclaman medidas urgentes, entre ellas un 2% del PIB, para impulsar la ciencia, la investigación y el emprendimiento. Carmen Herrero, premiada en Economía en 2017, ha leído el escrito durante la celebración en Valencia de los 30 años de los galardones.

¿Por qué las personas mayores viven cada vez más en solitario?
15 mayo 2018 8:00
Eva Rodríguez

Desde hace décadas, los mayores en España prefieren vivir en casa solos o con su pareja, en lugar de compartir hogar con familiares de otras generaciones. Un estudio de la Universidad de Granada profundiza en los motivos de esta tendencia.

La mayoría de los católicos en España, a favor de la regulación de la eutanasia
23 abril 2018 9:00
Eva Rodríguez

Para medir el apoyo que tienen la eutanasia y el suicidio médico asistido en España, dos investigadores han analizado datos del CIS. Ambas opciones tienen un importante apoyo de la población española. Destaca el amplio respaldo que recibe la regulación de la eutanasia, incluso entre los individuos que se consideran católicos.