SINC

SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Nuevas evidencias de que los dinosaurios autorregulaban su temperatura corporal
25 mayo 2022 17:00
SINC

Un trabajo internacional publicado en Nature, en el que participa la Universidad Complutense de Madrid, utiliza por primera vez marcadores metabólicos de especies animales actuales y extintas. Sus altas tasas metabólicas sugieren que los dinosaurios eran endotermos como las aves actuales y permite desechar la hipótesis de que la ectotermia pudo estar detrás de su extinción. 

Ejemplo ilustrado de cómo la topología está en todas partes
La mayoría de los materiales de la naturaleza presentan al menos un estado topológico
23 mayo 2022 13:46
SINC

Hasta ahora se pensaba que los materiales topológicos, con importantes propiedades electrónicas definidas por su propia estructura cristalina, eran raros y exóticos, pero investigadores del centro DIPC y la Universidad de Princeton han descubierto que más de la mitad de los materiales 3D conocidos son topológicos y que casi el 90 % albergan estados topológicos latentes. Estos podrían tener aplicaciones extraordinarias, incluida la computación cuántica.

dedo de un niño infectado por la llamada viruela de mono
La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono
23 mayo 2022 9:58
SINC

El brote está evolucionando de tal modo que la Organización Mundial de la Salud cree que aumentará el número de personas afectadas con monkeypox, a medida que la vigilancia se extienda a países que no son endémicos. Hasta ahora, se han confirmado 92 casos y hay 28 sospechosos, según el organismo.

perro mirando a la cámara
Perros rastreadores son capaces de detectar la covid-19 en pasajeros del aeropuerto
22 mayo 2022 8:00
SINC

Un estudio publicado esta semana en la revista BMJ Global Health muestra cómo canes entrenados, protagonistas esta semana del Cienciaalobestia, pueden detectar a las personas que portan el SARS-CoV-2 hasta con un 98 % de precisión.

España aprueba un protocolo y evalúa las terapias frente a la viruela del mono
20 mayo 2022 7:11
SINC

Los técnicos del Ministerio de Sanidad y las comunidades de la ponencia de alertas han culminado un protocolo para la detección precoz de casos de viruela del mono. La ministra Carolina Darias ha informado este viernes de que 23 nuevas muestras de pacientes sospechosos han dado positivo por PCR en virus de viruela no humana.

Activada la alerta sanitaria por viruela de mono en España
19 mayo 2022 13:22
SINC

La Comunidad de Madrid ha informado de que la región tiene siete casos confirmados y 24 sospechosos de viruela del mono, que en estos momentos se encuentran en estudio en coordinación con el Centro Nacional de Microbiología. Las personas en estudio evolucionan positivamente y se encuentran aisladas en sus domicilios, aunque se debe mantener una vigilancia estrecha por si precisaran hospitalización.

Primera observación en el LHC del ‘cono muerto’, un fenómeno esencial en física de partículas
19 mayo 2022 10:30
SINC

La colaboración científica ALICE del Gran Colisionador de Hadrones del CERN ha conseguido observar por primera vez el efecto deadcone, una característica fundamental en la teoría de la fuerza nuclear fuerte. Esta une dos tipos de partículas, los quarks y los gluones, para formar protones, neutrones y, en última instancia, todos los núcleos atómicos.

Investigadores muestran el holograma acústico en 3D
Hologramas acústicos en 3D para tratar enfermedades como el alzhéimer o el párkinson
18 mayo 2022 13:54
SINC

Esta nueva tecnología, desarrollada en ratones, facilita la administración de fármacos terapéuticos para el tratamiento de patologías que afectan al sistema nervioso central. Lo consigue al atravesar de forma precisa la barrera hematoencefálica, encargada de restringir el paso de sustancias tóxicas entre la sangre y el cerebro.

cocodrilo negro actual en la arena
Los cocodrilos que convivieron con los dinosaurios andaban más erguidos que los actuales
18 mayo 2022 13:01
SINC

Investigadores españoles han analizado las huellas de cocodrilos fósiles que poblaban la provincia de Soria hace 145 millones de años. Según sus hallazgos, estos reptiles extintos caminaban en una posición más incorporada y de una forma más ágil que sus actuales descendientes.

Elena García Armada
Elena García Armada, finalista del Premio Inventor Europeo por su pionero exoesqueleto pediátrico
18 mayo 2022 11:39
SINC

La investigadora del CSIC ha sido nominada al premio de innovación de la Oficina Europea de Patentes por el exoesqueleto que ayuda a los niños que sufren parálisis a caminar durante las sesiones de rehabilitación.