SINC

SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

contaminación industrial
La contaminación fue responsable de nueve millones de muertes en 2019
18 mayo 2022 0:30
SINC

El último informe publicado en The Lancet Planetary Health alerta de que una de cada seis muertes en el mundo se debe a la polución, un resultado que prácticamente no ha cambiado desde el último análisis de 2015. El trabajo alude también a que el 92 % de los fallecimientos y la mayor carga de pérdidas económicas por este problema se producen en los países de ingresos bajos y medios.

Agujero negro
Primera imagen del agujero negro del centro de nuestra galaxia
12 mayo 2022 15:36
SINC

La red global de radiotelescopios EHT se ha unido para formar uno del tamaño de la Tierra y observar, por primera vez, a Sagitario A*, el agujero negro supermasivo situado en el corazón de la Vía Láctea. En este descubrimiento revolucionario han participado varias instituciones científicas españolas.

Recreación artística de la 'bola de fuego' alrededor de la enana blanca
Detectada por primera vez la ‘bola de fuego’ de una explosión estelar
12 mayo 2022 8:27
SINC

Las enanas blancas, estrellas muertas remanentes, pueden volver a la vida en forma de gran explosión termonuclear y de rayos X, apareciendo luego, durante tan solo unas horas, una ‘nueva’ estrella en el cielo: una nova. El observatorio alemán de rayos X eROSITA ha podido observar por primera vez el inicio del fenómeno.

sección transversal de un testículo de ratón infértil
El tejido testicular congelado sigue siendo viable después de dos décadas
10 mayo 2022 20:00
SINC

Los resultados de un estudio en ratas, llevado a cabo en EE UU, podrían tener importantes implicaciones en el tratamiento de niños con cáncer. Según los autores, en prepúberes la quimioterapia debería ir precedida de la recogida y congelación de células madre espermatogénicas, contenidas en el tejido testicular, para una eventual reimplantación en la edad adulta.

Comparación entre las imágenes infrarrojas obtenidas con los telescopios Spitzer y Webb
Salto de gigante en la visión infrarroja del universo gracias al Webb
10 mayo 2022 13:46
SINC

La NASA acaba de presentar las primeras imágenes obtenidas mediante el instrumento MIRI del telescopio espacial James Webb, y son claramente mejores que las de la misión Spitzer, que hasta ahora había facilitado las más profundas y nítidas del cosmos en longitudes de onda infrarrojas.

La Luna adquiere un color rojizo-anaranjado durante un eclipse lunar
Un eclipse de luna a mediados de mayo
10 mayo 2022 12:22
SINC

La noche del 15 al 16 de mayo se podrá observar un eclipse total lunar desde gran parte del mundo, cuando la Tierra se interponga entre el Sol y nuestro satélite, que se oscurecerá y se teñirá de rojo. El fenómeno se conoce popularmente como luna de sangre. En España habrá que madrugar para verla.

Ciencia ciudadana, supercomputación, IA y arte se unen el proyecto europeo Saint George on a Bike
Ciencia ciudadana para ayudar a la inteligencia artificial a entender el arte
9 mayo 2022 11:00
SINC

El Barcelona Supercomputing Center lidera un proyecto europeo para describir y clasificar obras pictóricas de forma automática. Sus responsables solicitan ahora la ayuda de voluntarios para entrenar y dotar de ‘sentido común’ a los modelos computaciones a la hora de interpretar los cuadros.

Perro
Los perros saben distinguir entre las risas, los bostezos o las toses de los humanos
8 mayo 2022 8:00
SINC

Al igual que las personas reconocemos el canto de un pájaro o el ladrido de un perro, estos últimos, protagonistas del #Cienciaalobestia, diferencian no solo las vocalizaciones caninas de las humanas, sino que también reconocen el contenido emocional de cada sonido. Así lo revela un estudio que ha analizado el procesamiento neuronal de su información auditiva con electroencefalogramas no invasivos.

sistemas de células
Una nueva tecnología electrónica permite modificar la demografía de las comunidades bacterianas
6 mayo 2022 9:33
SINC

Un equipo internacional con participación española ha descubierto que las descargas eléctricas pueden cambiar los tipos de células de las comunidades bacterianas, lo que ofrece un nuevo enfoque para controlarlas con precisión.

Cómo realizar una fotosíntesis en la Luna
5 mayo 2022 17:00
SINC

Al igual que hacen las plantas en la Tierra, en nuestro satélite se podría producir oxígeno y combustible a partir de la radiación solar, el CO2 que emitan los astronautas y los compuestos del suelo lunar. Así lo plantean científicos chinos tras analizar las muestras que ha traído la nave Chang'e 5.