SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Distribución por edad de los afectados y fallecidos por COVID-19
Esta es la distribución por edades de los casos de COVID-19 en España
23 marzo 2020 13:25
SINC

Según los datos que publica el Ministerio de Sanidad, la mayoría de los decesos por COVID-19 se produjeron en mayores de 79 años. Esto coincide con los datos de China e Italia que revelaron que la letalidad aumenta con la edad.

Los datos de la herida recogidos por el parche de grafeno se envían al hospital a través del móvil
Grafeno para monitorizar heridas a distancia
23 marzo 2020 8:39
SINC

Científicos franceses del Instituto Neel han fabricado un apósito con grafeno que permite registrar en todo momento el estado de heridas crónicas, como las úlceras que padecen las personas mayores o con diabetes. Los datos se pueden enviar desde casa al hospital a través del móvil, lo que facilita una respuesta rápida ante posibles infecciones.

Así son las pruebas PCR que se utilizan para detectar el coronavirus
22 marzo 2020 10:10
SINC

Los test de PCR que se están utilizando para identificar la infección por coronavirus se emplean desde los años 80, son muy fiables y tardan unas horas en ofrecer resultados. Otro tipo de test más rápidos, los de anticuerpos, resultan útiles para saber si una persona infectada ha superado ya la enfermedad.

Dos nuevas especies de tiburón sierra de seis branquias aparecen en el océano Índico
22 marzo 2020 8:00
SINC

Kaja y Anna, como las han llamado cariñosamente los biólogos, son dos nuevas especies de tiburón sierra halladas en aguas poco profundas del océano Índico occidental. Los científicos temen que estos escualos de seis branquias y protagonistas del #Cienciaalobestia se vean amenazados por la sobrepesca.

Finaliza un verano con temperaturas récord en la Antártida
20 marzo 2020 14:54
SINC

La crisis del COVID-19 ha obligado a cerrar las bases antárticas españolas con una semana de antelación. Científicos de la campaña antártica, que tratarán de volver a casa en avión o en el buque Hespérides, adelantan que durante este verano austral se han registrado temperaturas inusualmente altas.

Identifican un circuito de regulación inmunológica que podría provocar inflamaciones oculares
20 marzo 2020 14:00
SINC

Investigadores de España y EE UU han identificado un circuito de regulación inmunológica ocular que está mediado por un subtipo de células endoteliales. El hallazgo da información importante para la comprensión y tratamiento de enfermedades que provocan ceguera. El estudio se ha llevado a cabo con ratones transgénicos.

El impacto humano contribuyó al declive del lince boreal desde la última glaciación
19 marzo 2020 15:43
SINC

El lince boreal cuenta con una población relativamente grande y muy distribuida en diferentes regiones geográficas del planeta. Sin embargo, la especie presenta una variabilidad genética muy baja, comparable con especies en peligro. Esta paradoja se explica por el descenso poblacional continuado desde hace miles de años provocado por la expansión humana.  

Comienza un proyecto de investigación para analizar los bulos sobre el coronavirus
19 marzo 2020 10:34
SINC

La plataforma de investigación sobre la percepción social de la ciencia ScienceFlows lanza un proyecto donde se analizarán bulos sobre el COVID-19. En el proyecto colabora Maldita Ciencia, Salud Sin Bulos, la Asociación para proteger al enfermo de Terapias Pseudocientíficas y la Agencia SINC.

China aprueba el ensayo en humanos de una vacuna experimental contra el coronavirus
18 marzo 2020 16:10
SINC

Las autoridades chinas han dado el visto bueno para que comiencen los ensayos en fase 1, en la que se prueba la seguridad en personas, de una vacuna experimental contra el COVID-19. Mientras, continúa la carrera mundial por desarrollar una solución contra esta epidemia que ha matado a más de 8.000 personas en todo el mundo.

Este es el tiempo que dura el SARS-CoV-2 en diversas superficies
18 marzo 2020 16:00
SINC

Científicos de EE UU han analizado cuánto permanece el nuevo coronavirus en varios materiales de uso común. En los aerosoles del aire son estables hasta tres horas, cuatro horas en el cobre, un día entero en el cartón y hasta dos o tres días en el plástico y el acero inoxidable.