SINC

SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

primordio de extremidad
¿Cómo se forman correctamente las extremidades en los embriones?
3 junio 2020 20:00
SINC

Investigadores del CNIC han descubierto un sistema que proporciona información a las células del embrión sobre la posición que ocupan en los órganos en desarrollo. El trabajo muestra cómo un mal funcionamiento de dicho sistema conduce a anomalías congénitas y podría explicar, en parte, el efecto de la talidomida.

Los sanitarios españoles en primera línea contra la COVID-19, Premio Princesa de Asturias de la Concordia
3 junio 2020 13:32
SINC

El jurado reconoce este año la labor de los profesionales de la medicina, la enfermería, los auxiliares, así como del resto del personal del sistema sanitario que han atendido directamente a los pacientes contagiados por COVID-19.

Un análisis geoespacial identifica las provincias más vulnerables a la COVID-19
3 junio 2020 11:10
SINC

Un informe basado en análisis geoespacial de investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid ha identificado las provincias que requieren mayores medidas de protección frente a la pandemia del coronavirus.

ébola
Nuevo brote de ébola en el noroeste de la República Democrática del Congo
2 junio 2020 17:17
SINC

Mientras lucha contra la COVID-19 y el mayor brote de sarampión de todo mundo, la República Democrática del Congo ha anunciado un nuevo brote de ébola en el país, que se suma al que comenzó hace dos años en la parte más oriental. De momento se han detectado seis casos, aunque es posible que esta cifra aumente estos días.

Modestos resultados de remdesivir en pacientes menos graves con COVID-19
2 junio 2020 16:30
SINC

La farmacéutica Gilead ha anunciado conclusiones preliminares de un ensayo en fase 3 con 600 pacientes. Su antiviral aceleró la recuperación de personas con síntomas moderados de la COVID-19 en un tratamiento de cinco días. Anteriores estudios indicaban que remdesivir era uno de los únicos medicamentos en mostrar alguna promesa, pero sugerían que por sí solo no resultaba suficiente.

Residuos
El Gobierno aprueba la estrategia de economía circular para reducir la generación de residuos
2 junio 2020 15:44
SINC

El Consejo de Ministros ha dado luz verde hoy a la Estrategia Española de Economía Circular “España Circular 2030” que permitirá reducir en un 30 % el consumo nacional de materiales y recortar un 15 % la generación de residuos respecto a 2010. También se ha aprobado el anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados que abordará el reto de los plásticos de un solo uso, y un real decreto para la trazabilidad y el control de los traslados de residuos.

mamografía
Probada con éxito una nueva terapia para el cáncer de mama triple negativo
2 junio 2020 14:19
SINC

Un nuevo tratamiento combinado logra inhibir el crecimiento tumoral, reducir la metástasis y disminuir la toxicidad del fármaco navitoclax en ratones con cáncer de mama triple negativo. El hallazgo ofrece nuevas vías terapéuticas para avanzar en fases posteriores y ensayos clínicos, así como abordar diferentes tipos de tumor.

Almejas
La almeja fina revela la alta contaminación de varias lagunas costeras en Túnez
2 junio 2020 13:59
SINC

Para conocer la salud ambiental de las lagunas costeras del litoral de Túnez, un equipo de científicos españoles,  tunecinos y portugueses utilizó la almeja fina como bioindicador. Los resultados muestran que las almejas con mayores niveles de metales pesados provenían de las lagunas con la temperatura del agua caliente, donde se llevan a cabo actividades pesqueras y cultivos intensivos de almejas para consumo humano.

Cangrejo rojo americano
La invasión del cangrejo rojo americano en la Península ha sido mediada por el humano
1 junio 2020 15:31
SINC

En los años 70 el cangrejo rojo americano fue introducido en Badajoz y en los arrozales de Isla Mayor en Sevilla, procedentes de EE UU. Desde entonces, ambos grupos, diferenciados genéticamente, se han extendido por España y Portugal de manera independiente, como demuestra un estudio genético que describe la historia de su invasión, mediada sobre todo por el ser humano.

Una nueva plataforma web recopila todos los datos oficiales de la COVID-19
1 junio 2020 14:06
SINC

Investigadores de la Universidad de Murcia han puesto en marcha una web que permite recolectar fácilmente datos relevantes de la situación de la COVID-19 en España provenientes de distintas fuentes de datos oficiales, unificados y comparados gráficamente.