Química

Química
Los viajes de Marie Curie a España (II)
Fotografía
Los viajes de Marie Curie a España (II)
19 noviembre 2011 0:00
ABC

Marie Curie durante su visita a España en abril de 1931 y presidiendo una reunión en la Residencia de Estudiantes en mayo de 1933. Imágenes: portadas de ABC de los días 25/04/1931 y 04/05/1933. Link y derechos: hemeroteca de ABC.

Los viajes de Marie Curie a España
18 noviembre 2011 15:15
Enrique Sacristán

La famosa científica Marie Curie, la única persona que ha recibido el premio Nobel de Física y el de Química, viajó a España en tres ocasiones. En 1919 participó en Madrid en el I Congreso Nacional de Medicina. Después volvió en 1931 invitada por el Gobierno de la Segunda República y en 1933 para presidir una reunión internacional en la Residencia de Estudiantes sobre el porvenir de la cultura.

Química
Los viajes de Marie Curie a España
Fotografía
Los viajes de Marie Curie a España
18 noviembre 2011 0:00
3Planos

Marie Curie estuvo en Madrid en 1919, 1931 Y 1933. Imagen: SINC/3Planos.

Química
Uno de los experimentos que muestran en la Ventana.
Fotografía
Química y nano química para mejorar la vida
18 noviembre 2011 0:00
Parque de las Ciencias

Uno de los experimentos que muestran en la Ventana.

Miguel Julve Olcina, Instituto de Ciencia Molecular, Universitat de València
"La política de concentrar recursos en unos pocos grupos será desastrosa para España"
16 noviembre 2011 8:50
Lauren Wickman

Con más de trescientos ochenta artículos publicados en prestigiosas revistas científicas, el catedrático de Química Inorgánica Miguel Julve es considerado uno de los químicos españoles más relevantes del momento. Ha ingresado recientemente en la Academia Europaea, participado en más de treinta proyectos nacionales e internacionales y colaborado con grupos de científicos muy relevantes en el ámbito del magnetismo molecular. Todo ello lo compagina con su labor como docente en la Universitat de València y aún encuentra tiempo para aprender idiomas y asombrar a estudiantes de primaria y secundaria con experimentos químicos aparentemente mágicos acompañados de la correspondiente explicación racional.

Química
Clausura del Año Internacional de la Química en España
Fotografía
Clausura del Año Internacional de la Química en España
16 noviembre 2011 0:00
IYC2011

El Año Internacional de la Química se acaba de clausurar en España. Imagen: IYC2011.

Química
BioGlane recibe el Premio Expoquimia 2011 por una molécula que inhibe la glucosa
Fotografía
Detalle de uno de los laboratorios de la facultad de Ciencias de la UNED.
Semana de la Ciencia
Despertando vocaciones científicas
10 noviembre 2011 14:47
Laura Chaparro / divulgaUNED

Cerca de cincuenta alumnos del Instituto San Fernando (Madrid) se acercaron este martes a la facultad de Ciencias de la UNED para disfrutar del seminario “Delitos contra el medio ambiente”. La Semana de la Ciencia les sacó por un día de sus aulas para despertar sus vocaciones científicas.

Yolanda Fernández Díez
Yolanda Fernández, investigadora en el CICCS de la Universidad de Nottingham
"La fotosíntesis artificial es una posible alternativa frente a la crisis energética"
2 noviembre 2011 11:53
Laura Alonso / UCC+i FICYT

La joven investigadora Yolanda Fernández Díez se encuentra en el Centro para la Innovación en la Captura y el Almacenamiento de Carbono (CICCS) de la Universidad de Nottingham, con apoyo del PCTI del Principado de Asturias. Dirige el centro la científica vitoriana Mercedes Maroto Valer, con la que comparte un objetivo científico casi tan seductor como la fotosíntesis natural. Se trata de una tecnología química que partiendo de luz, agua y dióxido de carbono (CO2) permita conseguir productos químicos no contaminantes que puedan utilizarse como combustibles. ¿Demasiado bueno para ser verdad? Yolanda Fernández explica para SINC los avances que están logrando en lo que define como “una posible alternativa al almacenamiento geológico de CO2”.

Química
Yolanda Fernández Díez
Fotografía