Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han patentado un nuevo producto derivado de la clara de huevo que proporciona una espuma más esponjosa, brillante, ligera, uniforme y que además resulta más manejable para su aplicación en alta cocina. El ingrediente fue presentado ayer por el cocinero Mario Sandoval y el repostero Francisco Torreblanca en Madrid Fusión, el foro de difusión de las últimas tendencias en gastronomía.
La Campus Party de Brasil, que se celebrará la próxima semana en São Paulo, será el escenario donde Telefónica mostrará los primeros smartphones basados en el sistema operativo Firefox OS de Mozilla, una plataforma abierta basada en lenguaje HTML5 con la que ambas compañías quieren romper la hegemonía de Apple y Android. Ayer presentaron los dos primeros modelos, para uso exclusivo de desarrolladores, diseñados junto a la firma española Geeskphone.
Stormy Peters (Mozilla), Carlos Domingo (Telefónica) y Javier Agüera (Geeksphone). Imagen: Geeksphone.
Primer autobús a Gas Natural Comprimido (GNC) convertido en híbrido que ya circula por Barcelona, fruto de un acuerdo firmado en abril de 2010 entre Gas Natural Fenosa y la entidad Transportes Metropolitanos de Barcelona. Imagen: Efe
El Ministerio de Economía y Competitividad ha informado de que empresas españolas obtuvieron 14 contratos por valor de más de 200 millones de euros en 2012 para participar en el ITER. Este reactor experimental es el mayor proyecto científico internacional en el ámbito de la energía.
Stephen Bedell, de IBM, muestra uno de sus inventos, un semiconductor flexible, que podrá aplicarse en biomedicina y en ropa inteligente. Imagen: Jon Simon/IBM.
Un sistema para poder responder preguntas, utilizado en un ordenador que entiende el lenguaje natural y es capaz aprender, y un chip que imita el comportamiento de las neuronas, figuran entre las 6.478 patentes registradas por la multinacional IBM en Estados Unidos en 2012. Un récord que permite a la compañía volver a ser líder en este campo por vigésimo año consecutivo. El gran número de patentes ha sido posible gracias a la actividad de más de 8.000 inventores de IBM de 35 países diferentes, señala la firma.
La firma Colour Trick, con sede en Gijón, está triunfando con su método para perfeccionar la pronunciación del inglés. Se trata de un código que asocia los 20 fonemas vocálicos de esta lengua con colores. “No un color al azar, sino uno que contiene el sonido que representa”, señala Rosa de la Concha, una de las fundadoras de la empresa y creadora del método, premiado por el British Council. La firma ha lanzado también una aplicación de su sistema para iPhone y iPad, ahora entre las más descargadas la Apple Store en su ámbito.