Google, estadística y ‘big data’ para cazar brotes de gripe
9 noviembre 2015 21:00
SINC

Un nuevo modelo que combina información epidemiológica y búsquedas de Google es capaz de predecir los brotes de gripe una o dos semanas antes que los métodos clínicos tradicionales. El modelo podrá servir para mejorar la toma de decisiones, como la distribución de personal y recursos hospitalarios en regiones que más lo necesiten.

Innovación
Fotografía
Google, estadística y ‘big data’ para cazar brotes de gripe
9 noviembre 2015 9:00
Sebastian Smit

Un nuevo modelo informático es capaz de producir estimaciones más precisas sobre brotes de gripe que cualquier otro método disponible, según los autores. / Sebastian Smit

Lanzan la mayor máquina de impresión 3D para la Industria
5 noviembre 2015 13:20
Elhuyar

El fabricante de máquina-herramienta Ibarmia, la Universidad del País Vasco y el centro de investigación Tecnalia han desarrollado la primera máquina que combina la fabricación mediante impresión 3D y el mecanizado de precisión para la industria.

Técnico de AINIA microencapsulando hierro
Desarrollan un pan enriquecido con hierro microencapsulado
5 noviembre 2015 12:25
AINIA / SINC

Un nuevo pan que incorpora hierro ha sido desarrollado gracias a una tecnología de la microencapsulación aportada por el centro tecnológico AINIA. Mediante este método, se ha conseguido evitar que el pan tenga el sabor amargo del hierro. El proyecto tiene entre sus objetivos paliar enfermedades como la anemia ferropénica, que afecta especialmente a las mujeres en edad de procrear, adolescentes y niños.

El investigador de la Universidad de Huelva Juan Antonio Gómez Galán, a la izquierda con el sensor, y el director general de Ontech Security, Juan Aponte / Fundación Descubre
Un sistema distingue entre tipos de humo y evita falsas alarmas en fuegos domésticos
4 noviembre 2015 10:13
Fundación Descubre

Investigadores de la Universidad de Huelva, en colaboración con la empresa sevillana Ontech Security, han desarrollado un sistema de detección de fuegos domésticos que utiliza una combinación de varios sensores para distinguir el tipo de humo y así decidir si supone una alarma real para la vivienda. Es de reducido tamaño, bajo consumo de energía y tiene una autonomía de cinco años sin necesidad de cambiar las baterías.

Tres jóvenes inventores ganan los premios Innovaciencia 2015
3 noviembre 2015 14:21
SINC

Narciso Soto (18 años), que ha ideado un bastón electrónico para invidentes ha sido el ganador de la tercera edición del certamen Innovaciencia, organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. El segundo premio ha estado compartido por Susana Niclós (23 años), con su red de enchufes programables controlados por internet, y Carlos Andrés Martínez Casais (25), con un transmisor/cargador inalámbrico para múltiples dispositivos.

Diseñan drones de segunda generación capaces de ser autónomos en vuelo
2 noviembre 2015 11:41
UA

Científicos de la Universidad de Alicante han desarrollado un sistema de control de alto nivel que permite el vuelo autónomo de drones. Gracias a esta tecnología, incorporada en una placa de control, el vehículo puede alternar entre distintos planes de vuelo o definir los desplazamientos óptimos en función del entorno y la información recibida por sus sensores. Además, el dron incorpora un mecanismo de comunicación con tierra que permite establecer nuevos planes de vuelo mientras la aeronave está en movimiento.

Innovación
Fotografía
La tecnología sí sabe dónde
31 octubre 2015 8:00
Olmo Calvo / Sinc

Iván Pérez, consejero delegado de Geo.band, y Paco Lobatón en la sede de la fundación QSD Global de personas desaparecidas. / Olmo Calvo / Sinc

Innovación
Fotografía
La tecnología sí sabe dónde
31 octubre 2015 8:00
Olmo Calvo / Sinc

Geo.band es un localizador GPS con una pantalla de 1,3 pulgadas. Mediante la aplicación instalada en un móvil o una tableta, se puede hacer un seguimiento en tiempo real tanto de personas como de mascotas y objetos. / Olmo Calvo / Sinc

Innovación
Fotografía
La tecnología sí sabe dónde
31 octubre 2015 8:00
Geo.band

El servicio permite una localización en tiempo real en un mapa o sobre imágenes reales del lugar. / Geo.band