Hoy es el Día Mundial del Cáncer
En 2015 se diagnosticarán más de 222.000 nuevos casos de cáncer
4 febrero 2010 13:55
SINC

Hoy, 4 de febrero, es el Día Mundial del Cáncer. Por ello, la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y las asociaciones de pacientes oncológicos se han reunido esta semana para presentar las últimas cifras del cáncer en España. La incidencia global prevista para la población española en el año 2015 es de 222.069 personas (136.961 varones y 85.108 mujeres).

La interfaz BIANA infiere interacciones aun desconocidas entre biomoléculas
Presentan un software que integra datos biológicos conocidos e infiere nuevas interacciones
4 febrero 2010 12:31
UPF

La revista BMC Bioinformatics publicó la semana pasada un artículo sobre un nuevo software desarrollado por el Laboratorio de Bioinformática Estructural, equipo que dirige Baldomero Oliva, dentro del Grupo de Investigación en Informática Biomédica (GRIB) de la UPF-IMIM. El artículo "BIANA: a software framework for compiling biological interactions and analyzing networks" describe las posibilidades de una nueva herramienta al servicio de la investigación que ofrece la novedad de integrar las abundantes datos biológicos disponibles hasta ahora, así como sus relaciones, en una única prestación.

María Blasco / Día Mundial del Cáncer
“No sabemos aún por qué se origina el cáncer”
4 febrero 2010 12:30
Verónica Fuentes

Siempre rodeada de grandes científicos, María A. Blasco (Alicante, 1965) es la directora del Programa de Oncología Molecular y jefa del grupo de Telómeros y Telomerasa en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). En el Día Mundial contra el cáncer, SINC habla con esta reconocida experta, quien podría ser en un futuro la primera científica española galardonada con un Nobel.

Ciencias clínicas
“No sabemos aún por qué se origina el cáncer”
Fotografía
“No sabemos aún por qué se origina el cáncer”
4 febrero 2010 0:00
CNIO

María Blasco, una de las científicas españolas más citadas.

Ciencias clínicas
En 2015 se diagnosticarán más de 222.000 nuevos casos de cáncer
Fotografía
Los resultados aparecen en el último número de la revista 'Eye'
Crean un protocolo para facilitar el tratamiento de un tipo de inflamación ocular
3 febrero 2010 17:47
DiCYT

Especialistas del Complejo Asistencial de León han creado un protocolo de cribaje para facilitar el diagnóstico y tratamiento de la uveítis, una inflamación en la parte interna del ojo ocasionada por diferentes factores.

Dr. Alberto Reche, Jefe de Ginecología del Hospital Carlos Haya de Málaga
"En mujeres con cáncer, la interrupción del embarazo no mejora necesariamente el pronóstico"
2 febrero 2010 17:14
H. Bakkali

El cáncer durante el periodo de gestación supone uno de los retos más complejos para un facultativo, tanto desde el punto de vista médico como desde el punto de vista moral. El doctor Alberto Reche Rosado, jefe de la unidad de ginecología y obstetricia del Hospital Carlos Haya de Málaga, responsable de la unidad de reproducción humana del Hospital Materno Infantil y experto en el campo de la bioética y de la comunicación médica, responde a algunos de los interrogantes que se plantean en el abordaje de esta patología.

color de ojos
Más de la mitad de la población española tiene los ojos verdes o avellana
¿De qué color son mis ojos?
29 enero 2010 14:40
Verónica Fuentes

Los expertos han relacionado siempre el color del iris con diferentes enfermedades oculares, como la degeneración macular, las alteraciones de la presión intraocular o las cataratas. La falta de estudios hace que sea difícil la aplicación de estas teorías en las consultas. Ahora un estudio propone una clasificación pionera del color de los ojos en España y abre nuevos caminos en el estudio de las enfermedades oculares.

Ciencias clínicas
¿De qué color son mis ojos?
Fotografía
¿De qué color son mis ojos?
29 enero 2010 0:00
SINC

El color de ojos está determinado por la cantidad y el tipo de pigmentos presentes en el iris.