Ciencias clínicas
La apigenina, una nueva promesa para la prevención de la leucemia
Fotografía
Células madre para tratar enfermedades oculares
26 enero 2010 23:13
Hospital Clínic de Barcelona

La terapia celular con células madre está revolucionando el enfoque de tratamiento de muchas patologías graves. Sustituir las células de un tejido dañado por otras nuevas del mismo paciente es ya una realidad. Es la base de la terapia celular y la medicina regenerativa, el último gran avance de la biomedicina.

Estudian el papel de los receptores TLR en una patología que afecta a la vena aorta
26 enero 2010 18:02
DiCYT

Científicos del Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM) y del Instituto de Ciencias del Corazón (Icicor) de Valladolid estudian el papel que juegan los receptores TLR en la estenosis aórtica, o lo que es lo mismo, el estrechamiento de la válvula aórtica (la que comunica el ventrículo izquierdo del corazón con la aorta).

Un nuevo tratamiento disminuye la presión arterial en pacientes con apnea del sueño
25 enero 2010 13:29
CIBERES

Investigadores del Instituto de Investigaciones biomédicas de Lleida (IRB) y del CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) han encontrado un nuevo tratamiento alternativo a la presión positiva continua en vía aérea (CPAP) en pacientes hipertensos con apnea del sueño (SAOS) sin somnolencia diurna. Este tratamiento se asocia a una disminución de la presión arterial. El efecto se plasma de un modo más evidente en los pacientes que usan la CPAP más de 5.6 horas por noche.

El artículo se publica hoy en la edición online de ‘Nature Genetics’
Un estudio desvela las claves genéticas del riesgo de cáncer de páncreas
24 enero 2010 19:00
SINC

Cada año hay casi 200.000 nuevos casos de cáncer de páncreas en el mundo, con un índice de mortalidad que iguala a su incidencia. Ahora, un nuevo estudio con participación española y publicado hoy en la edición digital de la revista Nature Genetics, identifica variantes genéticas asociadas al progresivo aumento del riesgo de sufrir esta enfermedad.

Investigan el papel de las neurotrofinas en enfermedades del sistema nervioso
20 enero 2010 18:57
DiCYT

Científicos del Instituto de Neurociencias de Castilla y León (Incyl) investigan el papel de unas proteínas denominadas neurotrofinas que favorecen la supervivencia de las neuronas.

Ensayan una nueva técnica para tratar las hemorragias cerebrales
19 enero 2010 12:09
IDIBELL

Neurocirujanos del Hospital Universitario de Bellvitge e investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) participan en un proyecto internacional, CLEAR III, que evalúa la eficacia de la administración de un fármaco trombolítico denominado rt-PA para tratar las hemorragias cerebrales intraventriculares (ictus hemorrágicos). En la actualidad, no hay consenso sobre cuál es el mejor tratamiento de estos tipos de ictus hemorrágicos.

El estudio se publica en la revista 'Cancer Research'
Descubren un nuevo mecanismo de difusión de los tumores
18 enero 2010 15:43
CIPF

El Laboratorio de Morfología Celular del Centro de Investigación Príncipe Felipe, en Valencia, ha participado en un importante avance respecto a las técnicas de lucha contra el cáncer: el descubrimiento de unas "microvesículas" responsables de la expansión de tumores primarios hacia secundarios.

Ciencias clínicas
Fotografía
Descubren un nuevo mecanismo de difusión de los tumores
18 enero 2010 0:00
Centro de Investigación Príncipe Felipe

El investigador José Manuel García-Verdugo, responsable del Laboratorio de Morfología Celular del CIPF.

Una técnica pionera mejora el tratamiento de la leucemia a partir de sangre de cordón umbilical
17 enero 2010 19:00
SINC

Un nuevo estudio recoge el primer uso de un método para aumentar significativamente el número de células madre/progenitoras a partir de una unidad de sangre de cordón umbilical. El trabajo, publicado hoy en la revista Nature Medicine, describe cómo este procedimiento consigue un rápido y satisfactorio implante en el tratamiento de la leucemia y otros cánceres sanguíneos.