Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Estructura de la proteína RAF1
Desvelada la estructura de una proteína clave para crear fármacos contra el cáncer de pulmón
6 septiembre 2022 11:57
SINC

Un equipo científico español ha conseguido determinar la estructura de la proteína RAF1, una diana terapéutica contra los tumores asociados a oncogenes KRAS, responsables de la cuarta parte de todos los tumores humanos, incluyendo el adenocarcinoma de pulmón.

Cuatro de los autores del trabajo
Una nueva línea de probióticos podría tratar la obesidad y la diabetes
31 agosto 2022 10:00
SINC

La administración de unas bacterias con actividad probiótica en modelos animales obesos puede disminuir la inflamación y mejorar los perfiles metabólicos, según indica un estudio liderado por un equipo del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili. El hallazgo podría abrir una vía terapéutica para el tratamiento de enfermedades como la obesidad o la diabetes de tipo 2.

Manos de persona mayor y persona joven entrelazadas
Descubren cómo prevenir el dolor neuropático asociado a la quimioterapia para el cáncer de colon
30 agosto 2022 9:00
SINC

Un porcentaje elevado de pacientes oncológicos desarrolla hipersensibilidad al frío y al tacto en las extremidades y la boca a consecuencia de la quimioterapia. Investigadores del Instituto de Neurociencias de Alicante han descubierto en ratones cómo prevenir estos síntomas dolorosos asociados a la quimioterapia en los tratamientos de cáncer de colon.

perrito
¿Y si tu perro pudiera vivir cien años?
27 agosto 2022 8:00
Federico Kukso

El Dog Aging Project es la ambiciosa iniciativa que busca desentrañar los misterios del envejecimiento canino. A través de análisis genéticos y el seguimiento a decenas de miles de estos animales domésticos, pretende ayudar a las mascotas a tener vidas más largas y saludables.

Crean embriones sintéticos de ratón con cerebro y un corazón que late a partir de células madre
25 agosto 2022 17:00
SINC

Investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) han desarrollado un modelo que copia las etapas del desarrollo del embrión natural del roedor que tienen lugar hasta el día 8,5 después de la fecundación. Incluye regiones del cerebro, un tubo neural y una estructura similar a un corazón. El avance servirá para estudiar las primeras etapas de la vida sin recurrir a animales de experimentación.

Personas que se parecen Proyecto Fotográfico de François Brunnelle
Las personas que se parecen sin estar emparentadas comparten similitudes genéticas
23 agosto 2022 17:00
Ana Hernando

Una colección de fotos de 'falsos gemelos’, junto con un análisis de ADN, ha revelado que un fuerte parecido facial está asociado con variantes genéticas compartidas. El estudio está liderado por Manel Esteller, genetista de la Universidad de Barcelona.

Definir la edad biológica de un individuo por sus indicadores médicos
16 agosto 2022 9:36
SINC

La edad cronológica refleja los riesgos generales de morbilidad y mortalidad de las personas. Sin embargo, solo es algo aproximado y relacionado con el deterioro de nuestro cuerpo. Un grupo de científicos propone atender a la edad biológica, que es acumulativo y se refleja en los marcadores de los principales sistemas fisiológicos. 

La lactancia materna prolongada protege contra la obesidad en la edad adulta
26 julio 2022 11:19
SINC

Un estudio en roedores indica que la proteína FGF21 desencadena un proceso desde el hígado al cerebro en el que se produce una mayor actividad de la grasa parda. Este tipo especial de grasa permite quemar calorías y, en consecuencia, ocasiona un mayor gasto de energía a largo plazo.

mosquito chupando sangre
Los virus del dengue y el zika alteran el olor de sus huéspedes para atraer a los mosquitos
22 julio 2022 9:00
Iole Ferrara

Un estudio liderado por investigadores chinos muestra que estos virus pueden manipular el microbioma de la piel de sus huéspedes, alterar su olor y hacerlos más ‘apetitosos’ para los mosquitos vectores. El equipo ha observado en ratones que un medicamento usado contra el acné podría contrarrestar este efecto.